
El 59% de los porteños cree que las cosas van por buen camino
La encuesta de percepción ciudadana del programa Cómo Vamos indica que el 59% se siente seguro en Puerto Colombia. Alcalde tiene una imagen favorable del 55%. Los resultados serán presentados hoy, a las 5:00 p.m., en el hotel Pradomar.
En el municipio de Puerto Colombia el 86% de los encuestados por el programa Cómo Vamos se siente orgulloso de su municipio y el 88% satisfecho de vivir en esa población costera, pese a los problemas de inseguridad que enfrentan.
La encuesta realizada en el último trimestre de 2018 indica que el 59% de los porteños encuestados considera que las cosas van por buen camino. En este ítem se registró una disminución de 17 puntos porcentuales (pp) frente a la percepción manifestada en la encuesta correspondiente a 2017.

La educación, la salud y los servicios públicos son tres de los ítems con mayor nivel de satisfacción entre los entrevistados; sin embargo, identificaron varios temas como prioritarios por un bajo desempeño: seguridad ciudadana y convivencia, medio ambiente, parques y zonas verdes, cultura y comportamiento ciudadano, pobreza (vulnerabilidad) y empleo.
En relación con la situación económica del hogar durante el último año, el 39% de los consultados manifiesta que la coyuntura ha mejorado, un 46% afirma que sigue igual y el 15% restante considera que su condición ha empeorado.
Entre las razones expuestas para considerar que su situación económica ha empeorado, los encuestados que así respondieron asocian ese deterioro con el costo de los servicios públicos (50%), el costo de la alimentación (47%) y con el hecho de que uno o más miembros del hogar hubiera perdido su empleo (29%).

El 56% de las personas considera que en Puerto Colombia no es nada fácil encontrar trabajo, el 20% dice que es poco fácil, el 17% algo fácil y solo el 8% cree que es fácil emplearse. En cuanto al optimismo sobre la situación futura de la economía del municipio, el 58% de los encuestados dice estar de acuerdo con la idea de que se puede ser optimista y un 25% pesimista.
En cuanto a educación, la encuesta de percepción indica que nueve de cada diez porteños (91%) dice sentirse satisfecho con la educación que reciben los niños y jóvenes del hogar.
El 81% de los consultados manifiesta haber utilizado los servicios de salud de cualquier entidad en el último año. De ese grupo, el 70% expresa estar satisfecho con el servicio recibido. Al desagregar por régimen, el contributivo fue el mejor evaluado, con un 78% de satisfacción, mientras que la satisfacción en el régimen subsidiado está en 59%.

Seguridad. El 66% de los encuestados se siente seguro en su barrio frente a un 15% de inseguridad, y 19% que manifiesta no sentirse ni inseguro ni seguro. La percepción de seguridad es más alta en la cabecera municipal (67%) que en el corredor universitario (53%).
En cuanto a la percepción de seguridad en todo el municipio, un 59% de los encuestados dice sentirse seguro, cifra que es menor a la percepción de seguridad en los barrios. Esta cifra disminuyó 10 pp en comparación con los últimos años.

Movilidad. El 36% de los encuestados afirma que, en general, sus trayectos habituales en Puerto Colombia tomaron más tiempo en 2018 que en 2017. Esta cifra representa una disminución de 13 pp frente a 2017, cuando el 49% de los encuestados afirmaban que sus trayectos tomaban más tiempo.
El principal medio de transporte utilizado por los encuestados para movilizarse a sus actividades habituales es el transporte público (62%), seguido de la moto (17%) y a pie (8%).

Instituciones y gobierno. Con relación a la imagen del alcalde, la encuesta señala que el 55% tiene una imagen favorable, lo cual representa una disminución frente a lo observado en 2017 (63%). En el corredor universitario la favorabilidad es de 78% y en la cabecera municipal es 54%.
Por otra parte, el 33% de los encuestados considera que la gestión del alcalde ha sido buena, el 37% regular y el 30% mala.
En cuanto a los temas en los que más ha trabajado la administración del alcalde de Puerto Colombia, el 32% de los encuestados considera que ha sido la movilidad, el 31% deporte y recreación, el 26% educación pública y el 18% salud pública.
Con respecto al Concejo, la imagen favorable es de 18%, frente a un 41% de imagen desfavorable; el 28% de los encuestados no tiene opinión sobre el concejo, mientras que el 13% no lo conoce.
