En la tarde del jueves el Distrito presentó ante los representantes de las diferentes asociaciones de vendedores el prototipo de mobiliario que será utilizado en el proyecto de peatonalización del Centro de Barranquilla.
El secretario de Control Urbano y Espacio Público, Henry Cáceres, indicó que es la primera fase del proceso de socialización del diseño y la estructura de los mobiliarios que se van a disponer para que los vendedores puedan ejercer su comercio de una manera 'más digna y segura'.
'La idea era que vieran y quedaran tranquilos con respecto a la estructura. Es algo bien estructurado, no es frágil, tiene buen sistema de seguridad, con unas persianas que les permitirán ejercer sus funciones sin que les roben', dijo.
Además, sostuvo que se construirán alrededor de 450 mobiliarios y se ubicará un prototipo modelo en la Plaza San Nicolás para ser socializado con cada vendedor.
Por otra parte entre los representantes de los vendedores se manejaron diferentes conceptos respecto al material en que serán construidos los mobiliarios. Las estructuras estarán hechas de acero galvanizado en caliente.
Para Heriberto Correa Berrío, representante de Asoveab (Asociación de Vendedores Estacionarios y Ambulantes de Barranquilla) 'el material es un poco caliente, hubiese sido mejor para beneficio de la salud del vendedor que se hubieran hecho de madera', aseguró luego de ver el modelo de la estructura.
En cambio, para el representante de Sindiunivelot (Sindicato de Loteros), Jairo Jaimes, 'los módulos presentados son buenos, es un material sólido. Si lo fabrican en otro material como la madera sería muy costoso y podría resultar un desastre'.
Hasta el momento, la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público no ha estipulado fecha de entrega de los mobiliarios.
Así construirán los mobiliarios