Denuncian tortura de gatos en residencia del barrio El Poblado
Animalistas exigen a las autoridades una intervención a la casa para salvar la vida de las mascotas.


Animalistas exigen a las autoridades una intervención a la casa para salvar la vida de las mascotas.
Para los vecinos del barrio El Poblado la presencia de una casa consumida por inservibles “ya no es novedad”. Los moradores relatan que desde hace años aquella residencia se encuentra en el olvido, lo que genera inquietudes entre las personas que transitan la carrera 46 con calle 93, en el norte de Barranquilla.
Entre las rejas de la vivienda, explican los vecinos, se observan alrededor de 50 gatos, cuyo estado de salud revela “las precarias condiciones” en que habitan. En imágenes capturadas por los usuarios se evidencia que las mascotas lucen delgadas, sucias y con problemas cutáneos. La comunidad asegura que los animales viven hacinados y que son torturados por una anciana que habita en la casa, quien según de los ciudadanos, es una acumuladora de residuos y cachivaches.
En diferentes reportes hechos a Wasapea, los moradores del sector además se quejaron de los “putrefactos olores” que se generan en el predio a raíz de la acumulación de basuras que, aseguran, perpetra la mujer.
Para los animalistas, el signo más preocupante sobre la situación corresponde al deplorable estado en que viven los felinos. “A ellos los amarran por el cuello con una soga que atan a las rejas de la casa. Ha sido una labor imposible para nosotros sacarlos de ahí”, señaló una ciudadana vía WhatsApp.
“Este caso lleva más de dos años y nadie se pronuncia. Las personas manifiestan que han tratado de ingresar, pero no han podido ni siquiera hablar con la residente de la vivienda porque es agresiva, les tira agua y los amenaza con piedras”, agregó.

Jaqueline González, líder de la fundación Fundanimal, explicó que ha adelantado comunicaciones con las autoridades ambientales para exigir un operativo en la residencia, que permita el rescate de los animales y lograr un tratamiento siquiátrico para la anciana.
“Nos hemos encontrado entre animalistas para tratar el tema. Nuestro ideal es salvar a los gatos, pero antes no podemos vulnerar ningún derecho a la señora ya que requiere atención médica”, expuso.
Frente a la denuncia de la comunidad, Ever González Gil, jefe de la Policía Ambiental del área metropolitana, argumentó que ya se han realizado visitas al inmueble para analizar la problemática. Sin embargo, el operativo de rescate “no es una labor rápida de lograr”, según indicó.
El intendente señaló que para llevar a cabo el rescate es necesario contar con la participación de otras entidades del Distrito pues la situación no solo contempla el estado de los animales, también involucra una dificultad en la salud pública del vecindario y, especialmente, en la salud de la propietaria.
Por tal motivo, González Gil señaló que en el momento se llevan a cabo reuniones entre las autoridades distritales para diseñar una estrategia que permita salvar a los animales y realizar labores de limpieza en el predio sin trasgredir los derechos de la mujer que habita el lugar.
Para los moradores de la cuadra esta respuesta no es suficiente. Según exponen, ya casi se cumplen dos años desde que elevaron su queja y “aún no se realiza o se programa una acción por parte de la Policía o la secretaría de Salud”, desde donde, hasta el momento, no se ha emitido una respuesta oficial sobre la querella ciudadana. La crítica situación denunciada por los usuarios continúa.
Los animalistas insisten en que se acelere un rescate, mientras que las autoridades ratifican que ya se adelantan reuniones para programar la intervención.
Por su parte, Jaqueline González reconoce que ha recibido respuestas y asesoría por parte de la Policía y la Alcaldía a través de mesas de trabajo en las que evidenció que un equipo multidisciplinario coordina acciones para atender el caso.

