El Heraldo
Comerciantes aseguran que el robo a estas estructuras se da en la noche. JOHNNY OLIVARES.
Barranquilla

Plaza San Roque, blanco de actos de vandalismo

Poco a poco, delincuentes han desarmado la estructura del techo de esta plazoleta. También se registra robo del cableado de energía.

Desesperados se encuentran los comerciantes de la Plaza de San Roque, en el centro de Barranquilla, a raíz de una “ola delincuencial” que se viene presentando hace aproximadamente tres meses, y que se inició con el robo de las estructuras metálicas que componen el techo de esta plazoleta. 

A esta problemática se le suman los “constantes” robos del cableado de energía eléctrica e incluso hacia los mismos locales comerciales. De acuerdo con Blanca Tapias, comerciante de la plaza de San Roque desde hace seis años, los actos vandálicos en este sector han aumentado y hoy tienen en “jaque” la tranquilidad de la zona. 

“El robo de estas estructuras se da es en la noche, poco a poco se han ido llevando estos palotes y ahora solo quedan los huecos. Desde hace más de dos meses quitaron el CAI de Policía que estaba en la plaza y por eso también han hecho de las suyas”, expresó la ciudadana. 

Además indicó que aunque entre los propietarios de los 22 locales de esta plaza se reúnen y pagan el servicio de vigilancia privada de manera independiente, tal medida no es suficiente para contrarrestar esta situación, pues los vigilantes en varias ocasiones han sido atacados por presuntos delincuentes. 

Urgen medidas

 Una opinión similar sostuvo el comerciante José Arrieta, quien detalló que además de los actos vandálicos hacia la estructura del techo, también es frecuente el robo del cableado de energía eléctrica, por lo que los locales quedan sin el servicio y deben hacer “todo tipo de maniobras” para poder reconectar en el menor tiempo posible el fluido. 

“Se han presentado incluso riñas entre las personas que se roban estas estructuras y los cables de energía. Aquí los más perjudicados somos nosotros como comerciantes y necesitamos que las autoridades tomen medidas urgentes, lo próximo que puede pasar es que se nos metan a los locales y se lleven la mercancía, que ya ha pasado lastimosamente”, enfatizó el comerciante. 

¿Qué dicen las autoridades?

Nelson Patrón, jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, en diálogo con esta casa editorial explicó que tras los reportes enviados por los comerciantes, se han elaborado distintas estrategias que buscan garantizar la seguridad en este sector y aumentar la vigilancia policial

El funcionario también expuso que los actos vandálicos registrados además de atentar contra los bienes públicos, también afectan de una u otra manera la imagen de la ciudad. 

Por su parte, Angelo Cianci, secretario distrital de Control Urbano y Espacio Público, aseveró que desde su dependencia se realizan las labores de inspección en este lugar y otros de la zona, con el fin de tomar las medidas correctivas y evitar que se sigan presentando estos hechos vandálicos. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.