El Heraldo
Archivo
Barranquilla

“Cante, aunque no cante” con los temas más icónicos de ‘Curramba’

Barranquilleros y no barranquilleros han dedicado canciones a la ‘Arenosa’. Algunas nostálgicas, otras alegres, pero todas con el sentimiento propio que caracteriza la ciudad.

Si hay algo que caracteriza a Barranquilla es su esencia musical. La mezcla y los diferentes gustos musicales que se encuentran en la capital Atlántico es tan amplia que cada día se puede disfrutar de distintos géneros a todo volumen en cada uno de los barrios de la ‘Arenosa’.

Es por eso que, con motivo a los 209 años de la ciudad, recordamos los temas más icónicos dedicados a ‘Curramba’, esos que no solo recuerdan a la ciudad, también hacen cantar y bailar a todos los que los escuchan.

Si hay un tema que barranquillleros y no barranquilleros cantan a “todo pulmón” es ‘En Barranquilla me Quedo” de Joe Arroyo.

Esta pieza musical del gran Joe es tan representativa que sumado al sabor de la interpretación, la letra relata lo que sintió el cantautor por la ciudad cuando se estableció y se quedó viviendo en ella ¿Quién no ha coreado “En Barranquilla me quedo...”?

Si hablamos de Barranquilla, hablamos de Carnaval. Razón por la cual otra de las canciones más típicas es ‘Canción del Carnaval’, del ‘Checo’ Acosta. “Viva, viva, viva, viva el Carnaval, ya empezó la fiesta y vamos a gozar”, quien no haya bailado mientras suena esa letra, no ha disfrutado las mejores fiestas del país.

No puedo faltar, por supuesto, el género vallenato. Hay una en particular, interpretada por Diomedes Díaz: ‘Regalo a Barranquilla’. Con su particular forma de interpretar sus canciones, ‘El Cacique de La Junta’ dedica sus versos a la ‘Arenosa’, especialmente a los carnavales y lo que representa. Mientras estuvo con vida, casi no hubo un Carnaval sin el cantante vallenato.

Las tonadas dedicadas a Barranquilla te hacen sentir que estás en sus calles, no importa donde la estés escuchando. Por ejemplo, escuchando ‘Mi Vieja Barranquilla’, del cantante venezolano Nelson Henríquez, sin duda alguna invadirá la nostalgia.

“Las calles de mi vieja Barranquilla, doradas por el sol y las arenas, al caño saludando al Magdalena, con flores de bonitas batatillas…”.

Hay otros cantantes internacionales que han dedicado canciones a Barranquilla, como el caso de Dimensión Latina, orquesta salsera venezolana, que produjeron ‘A Barranquilla’. Lo que define a esta canción es que va nombrando varios de los barrios más icónicos de la ciudad como Rebolo, Carrizal, La Ceiba, Barrio Abajo, así como referencias al río Magdalena y otros sitios importantes.

“Barranquilla, Barranquilla, Barranquilla es tu ciudad…”.

Hay muchas canciones dedicadas a ‘Curramba’. ‘La Luna de Barranquilla’, de Esthercita Forero, ‘A Barranquilla’, del Binomio de Oro, ‘Barranquillero arrebatao’, de Fruko y sus Tesos, ‘Pa’ Barranquilla me voy’, de Billo's Caracas Boys, son algunas de ellas.

“Cante, aunque no cante”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.