Compartir:

Los pagos de 22 convenios sin contrato alguno en el Hospital Universitario Cari fueron cuestionados por la Contraloría del Atlántico. Una auditoría arrojó que la gerente encargada, Rocío Gamarra, ha desembolsado, supuestamente de manera irregular, $630 millones entre abril y julio de este año.

El contralor departamental, Carlos Rodríguez, aseguró que en la revisión hallaron 22 'hechos cumplidos' que, explicó, es la legalización de actividades o la adquisición de bienes y servicios sin que haya un respaldo contractual.

'Ni un privado actúa así. Siempre tiene que haber un contrato, y eso viene ocurriendo desde abril', cuestionó.

Rodríguez enfatizó que estos hechos representan una 'falta gravísima', dado que está prohibido por ley. 'No se pueden prestar servicios sin contrato', insistió.

EL HERALDO conoció el listado de resoluciones entregadas por la Gerencia del Cari a la Contraloría, donde se evidenciaron los convenios cuestionados. El pago de mayor cuantía, por $330 millones, fue hecho el 15 de junio pasado por concepto de 'cuidados críticos y traslado asistencial' a la empresa Salud Grupal.

Le siguió uno por $40 millones para 'servicios de hemodiálisis' con el Centro de Diálisis Santa Margarita, del 27 de junio; así como otro por $34 millones para 'servicio de radiología' con Támara Imágenes Diagnósticas, fechado el 14 de abril.

El Contralor reveló que abrieron el proceso porque les llegó un 'correo anónimo' con la denuncia, en la que adjuntaron las resoluciones, que después fueron confirmadas por la misma administración del hospital.

'Si se están pagando hechos cumplidos es porque no hay la planeación correspondiente en los pagos que se deben hacer', indicó.

Rodríguez advirtió que lo encontrado implica una 'violación de normas contractuales' de planeación y otras irregularidades. Anunció que notificarán del hallazgo a la Procuraduría, para que inicie una investigación.

'Este hospital es el más importante que hay en la Costa y su vida institucional está en peligro', afirmó el funcionario y explicó que su ejercicio pretende que en el Cari 'haga todo correctamente, desde punto de vista legal; no tengo nada en contra de la gerente', puntualizó.

Rocío Gamarra respondió a este medio que ayer se encontraba en Bogotá, en una reunión del Ministerio de Salud. Solo reconoció que este martes le hicieron entrega a la Contraloría de 'todas las resoluciones que, por necesidad del servicio, se han tenido que manejar' en el Cari.

La gerente se posesionó como encargada en abril pasado. Días después hubo una polémica por el manejo de la contratación en la institución. Iván Reátiga, propietario de la Clínica Campbell y quien dijo ser asesor del gobernador Eduardo Verano, denunció intimidaciones por parte de contratistas y gerentes anteriores a Gamarra.