El Heraldo
Una estudiante sostiene un cartel en respaldo al regreso a clases durante la asamblea multiestamentaria. Luis Rodríguez
Barranquilla

Consejo Académico llama a clases tras asamblea caótica

El rector Jorge Restrepo envió un ultimátum a los ‘tomistas’ para abandonar las sedes de la universidad. Cuatro personas resultaron heridas en la asamblea multiestamentaria.

El Consejo Académico de la Universidad del Atlántico determinó que este miércoles 22 se reanudarán las clases, con el objetivo de culminar el segundo semestre del año anterior. 

La decisión fue tomada por la máxima autoridad académica de la alma mater, en respuesta al “clamor de un nutrido grupo de estudiantes” en medio de la asamblea multiestamentaria que se reunió en la tarde de este lunes en el coliseo Chelo de Castro y que se vio empañada por las reiterativas agresiones entre universitarios. 

Jorge Restrepo, rector de la Universidad del Atlántico, sostuvo que en la reunión extraordinaria del Consejo Académico se definió el calendario que posibilite el normal desarrollo de las actividades contempladas para el periodo 2019-II.

“La reanudación de las clases va a ser en todas las sedes. La universidad no puede seguir secuestrada”, expuso el rector, quien envió un ultimátum a los integrantes de los campamentos en la sede norte y el edificio de Bellas Artes para que “salgan en el menor tiempo posible”. 

Restrepo también rechazó los hechos de violencia que fueron protagonizados por los ‘tomistas’ al interior del coliseo. Esta situación, según especificó el rector, no permitió la asamblea multiestamentaria se cumpliera.

“Dañaron todo el proceso, no aprobaron el orden del día. Por esa razón, le solicitamos a los directivos y estudiantes que piden volver a clase que se retiren del recinto”, dijo.

A través de un comunicado, el Consejo Académico hizo un llamado a la comunidad académica para participar de un debate civilizado que permita la construcción de escenarios deliberativos.

Calendario

El Departamento de Admisiones y Registro informó que entre el 22 y 25 de enero será el periodo de garantías académicas tras el paro estudiantil.

El periodo de clases está pactado para iniciar el 27 de enero y finalizará el 11 de marzo. Los exámenes finales se cumplirán del 12 al 19 de marzo, mientras que los supletorios de los exámenes finales serán entre el 20 y 21 de marzo, así como las habilitaciones se desarrollarán entre el 24 y 25 de marzo.

La primera nota parcial debe ser digitada por internet entre el 27 de enero y el 3 de febrero, mientras que el periodo para la segunda nota está comprendido entre el 26 de febrero y el 11 de marzo. Por su parte, el periodo de digitacion de la tercera nota es del 12 al 24 de marzo.

La fecha límite para la digitación de notas de cursos intensivos por web vence el 24 de marzo, así como la digitación de habilitaciones por internet debe realizarse entre el 25 y 26 de marzo.

Por consiguiente, el cierre del segundo periodo académico del año 2019 será el día 27 de marzo.

Estudiantes de la Universidad del Atlántico sostienen una acalorada discusión.

La Asamblea

Un convulsionado ambiente se vivió durante la tarde de este lunes en el Coliseo Chelo de Castro, donde se desarrolló la asamblea multiestamentaria para definir si continuaba o se levantaba el paro indefinido, el cual fue decretado desde el pasado 25 de octubre.

La designación de la moderadora y la imposibilidad de construir el orden del día se convirtieron en los principales motivos para una serie de enfrentamientos entre un grupo de asistentes.

“Esta es una asamblea ilegítima y no nos quieren brindar las garantías para nuestra participación”, aseguraron, en ese momento, varios estudiantes a favor de continuar con el cese de actividades.

En medio de arengas a favor y en contra del paro, los voceros de Bellas Artes, Ciencias de la Educación, Nutrición y Dietética, Arquitectura, Ciencias Básicas, Ciencias Humanas, Química y Farmacia e Ingeniería volvieron a ratificar su determinación de continuar en cese de actividades. 

A su turno, los representantes de las facultades de Ciencias Jurídicas y Ciencias Económicas se mostraron de acuerdo con declarar asamblea permanente, siempre y cuando se cumplan una serie de garantías por parte de las directivas.

La decisión no fue bien recibida por un nutrido grupo de estudiantes que buscaba la reanudación de las clases, quienes abandonaron el recinto en medio de la lectura de un informe por parte de la Mesa de Articulación de Facultades de la Universidad del Atlántico (MAFUA).

Representantes de la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría,  la Defensa Civil, Contraloría, la Arquidiócesis de Barranquilla, la Personería de Puerto Colombia, el DPS y los padres de familia estuvieron de garantes durante la asamblea.

Aspecto de la reunión del Consejo Académico, que se realizó anoche.

Cuatro heridos

En medio de los enfrentamientos que se presentaron a lo largo de la asamblea, cuatro personas resultaron heridas y recibieron atención por parte personal de la Defensa Civil. 

El mayor Néstor Rodríguez, comandante de la Defensa Civil en el Atlántico, informó que los lesionados fueron atendidos en ambulancias que se encontraban dispuestas a las afueras del coliseo Chelo de Castro.

“De los cuatros heridos, dos fueron trasladados hasta centros asistenciales para recibir atención médica. Ninguno de los lesionados reviste gravedad”, explicó el líder del cuerpo de socorro en diálogo con EL HERALDO.

El mayor Rodríguez indicó que uno de los lesionados trasladados hasta una clínica de la ciudad presentó una herida en la cabeza, mientras que el otro tenía una lesión en cercanías al ojo.

Natalia Tabedra, estudiante de sexto semestre del programa de Derecho, aseguró que tres de los lesionados no harían parte de la comunidad estudiantil: “Las agresiones se han presentado porque no hay acuerdo entre los estamentos estudiantiles. Al parecer, tres de los heridos estaban colados en la asamblea, mientras que  un estudiante de la universidad presentó una herida en su rostro”.

Cabe anotar que, ante la falta de garantías, los integrantes de la Defensa Civil decidieron retirarse del coliseo antes de la finalización de la asamblea multiestamentaria.

Agresión a periodistas

En medio de la asamblea multiestamentaria, una estudiante agredió físicamente al reportero gráfico de EL HERALDO, Luis Rodríguez Lezama, para evitar que documentara los acontecimientos que se presentaban al interior del Coliseo Chelo de Castro de la Universidad del Atlántico. 

Durante el enfrentamiento entre los grupos a favor y en contra del paro, otros tres reporteros gráficos fueron golpeados por alumnos.

Asimismo, otro grupo de estudiantes destruyeron un micrófono de un reportero de un canal nacional que se encontraba cubriendo el encuentro estudiantil. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.