Compartir:

La lucha por lograr mayor equidad y disminuir la brecha de desempleo para las mujeres no cesa. A pesar de evidenciarse un aumento en la incorporación de esta población a la vida laboral, aún existe una diferencia significativa con relación a los hombres.

En Atlántico, de acuerdo con las estadísticas de la Gran Encuesta Integrada de Hogares para el 2021 del DANE, el 59,3 % de los ocupados son hombres, mientras que el 40,7 % son mujeres. Esto quiere decir que entre ambos géneros hay una diferencia de 18.6 puntos porcentuales.

A nivel nacional, el panorama no es distinto. En el trimestre comprendido entre enero y marzo de 2022, la diferencia en la tasa de desempleo entre hombres y mujeres fue de 6,7 puntos porcentuales. De esta manera, la tasa de desempleo de las mujeres en Colombia se ubicó en 17,1 %, mientras que la de los hombres fue de 10,4 %.

Por su parte, en el número de ocupados, la distancia fue de 26 puntos porcentuales, mientras que en la tasa global de participación fue de 25,1 puntos porcentuales.