Durante la sesión virtual del Concejo de Barranquilla para debatir el Plan de Desarrollo, los concejales pidieron a la Secretaría de Salud más celeridad en la entrega de resultados de la COVID-19, incluyendo de los pacientes fallecidos sospechosos de portar el virus, para evitar quejas por las cremaciones.
Durante la sesión, el secretario de Salud, Humberto Mendoza, expuso los retos y las perspectivas que afrontan con la pandemia.
El concejal de Cambio Radical Oswaldo Diaz señaló que ha recibido más de una queja sobre fallecidos que creman aun cuando no han entregado los resultados de las pruebas, que en algunos casos terminan siendo negativos. Esta situación, según algunos concejales, debe ser revisada.
Entre tanto, el presidente del Concejo, Juan Camilo Fuentes, resaltó que el Plan de Desarrollo es 'muy ambicioso' y que cerca del 70% de recursos está destinado en inversión social.
Indicó que con la coyuntura del virus tocó redireccionar y fortalecer la Secretaría de Desarrollo Económico, que será la encargada de ayudar a reactivar la economía de la ciudad y sacarla de la recesión en que está viviendo.
También velará por tomar las medidas correspondientes con el proyecto de la Ciénaga de Mallorquín. 'Se trabaja mucho el tema ambiental para generar la sostenibilidad y desarrollo económica de la ciudad'.
Aseguró que desde el concejo entregarán todas las herramientas para que el plan se pueda desarrollar a cabalidad en los cuatro ejes que dividió el alcalde, Jaime Pumarejo. 'La idea es que Barranquilla siga progresando como lo ha hecho en los últimos 12 años', dijo Fuentes.
El concejal del Leyton Barrios aseguró que el concejo 'ha sido democrático y de puertas abiertas' en la construcción del plan de desarrollo, además, afirmó estar tranquilo con la explicación del secretario de Salud sobre los manejos de la cartera, ya que es 'una persona capacitada' para afrontar las dificultades que surjan de la pandemia.
Sin embargo, le recomendó hacer campañas de sensibilización a la comunidad frente a cómo tratar personas positivas con el coronavirus, ya que se les está discriminando e incluso maltratando por portar el virus.
'Los ven como personas peligrosas para la sociedad y en muchos casos se está entrando a violentarlos físicamente', dijo Barrios sobre algunos contagiados.
El Concejo de Barranquilla deberá aprobar antes del viernes, por términos legales, el Plan de Desarrollo Distrital 2020 – 2023.