
Concejales arrecian sus criticas a Intergremial, que reafirma su postura
Ricardo Plata se abstuvo de entrar en polémica con cabildantes.
Luego de las primeras declaraciones dadas por el Comité Intergremial del Atlántico con relación a la extinción de dominio del 82% de las acciones de Inassa en Triple A, algunos concejales del Distrito sentaron su posición al respecto y criticaron fuertemente lo dicho por los gremios.
Los cabildantes manifestaron que la medida tomada por la Fiscalía es “válida” y “sana”, toda vez que se “garantiza” el paquete accionario y el patrimonio de la ciudad ante las investigaciones que se adelantan sobre presuntas actuaciones ilícitas gestadas dentro de la compañía de servicios públicos domiciliarios.
“Es una medida sana y precautelativa de la Nación y de ninguna manera va a perjudicar a Barranquilla. El paquete accionario garantiza el resultado de las investigaciones sobre los dineros que fueron sustraídos de Triple A”, manifestó el concejal Luis Zapata.
Agregó que no considera como un despojo la decisión de la Fiscalía en delegar a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para la administración de las acciones, como afirmó Intergremial, sino por el contrario lo mira como una oportunidad que tiene el Distrito en retomar el control absoluto de la empresa.
Por su parte, el cabildante José Trocha dijo que no comparte el criterio de los gremios sobre el caso, y aseguró que la SAE, dentro de las funciones que le competen por ley, hará un inventario y un análisis “real” de los activos y de las condiciones actuales de la empresa en términos financieros.
Sostuvo, además, que cualquiera que venga a realizar inversiones en el país, independientemente de que las empresas sean públicas o privadas, “deben someterse a la soberanía jurídica y constitucional del territorio colombiano”.
Entretanto, el concejal Juan Carlos Ospino, de manera enérgica repeló la posición de los gremios y aseguró que “está fuera de lugar y denota su carácter mezquino e indiferente frente a los intereses reales de Barranquilla”.
Sobre las criticas de los concejales, el presidente de Intergremial, Ricardo Plata, defendió la postura del sector que él dirige y se abstuvo de entrar en polémica con los cabildantes.
Explicó que posiblemente estos malinterpretaron lo dicho o parece que “no hubieran leído con atención lo expresado” por el gremio.
Manifestó que no están de acuerdo con que el Estado maneje la empresa de servicios públicos por los antecedentes que guarda en la ciudad en casos álgidos como Electricaribe. Aseguró que lo correcto es individualizar a la persona natural que habría cometido el ilícito y evitar afectar a toda una empresa.
Asimismo, dejó por sentado que se deberían resarcir los daños ocasionados a Triple A y a los usuarios con inversiones en proyectos específicos de ampliaciones de redes, reducción de pérdida, entre otros puntos.
“Nosotros no solamente desconfiamos de la SAE sino de cualquier entidad nacional que nos venga a administrar los servicios públicos. Llevamos 20 años sufriendo desde que el Ministerio de Hacienda se apoderó de la empresa del sector eléctrico y todavía no salimos de eso”, mencionó Plata, quien agregó que es “regionalmente inaceptable que la Nación se apodere de una empresa que es modelo en el país”.
Acciones
El senador Álvaro Uribe se mostró de acuerdo con la posibilidad de que el Distrito compre las acciones de la Triple A que podrían pasar a manos de la SAE, tras el embargo ordenado por la Fiscalía. “Me parece importante que las buenas empresas de servicios públicos sean del Estado pues eso permite financieramente la expansión de los servicios”, señaló.