Barranquilla

Vacunación en Barranquilla marca récord: 13 mil dosis en dos días

En la ciudad se han aplicado más de 200 mil biológicos, según el Distrito.

La vacunación contra la covid-19 en Barranquilla avanza “de forma acelerada”. Solo el pasado fin de semana, en la ciudad fueron aplicadas 13 mil dosis en los distintos puntos que se han habilitado para la atención de adultos mayores de 60 años y personal médico.

El alcalde Jaime Pumarejo destacó que con la inmunización de estas personas, en la capital del Atlántico se cuenta con 200 mil dosis aplicadas. De acuerdo al reporte de este lunes del Ministerio de Salud, en el Distrito se han utilizado 200.498 biológicos.

“Vamos por buen camino pero falta mucho por recorrer. Tenemos vacunas y el personal con ganas de salvar vidas”.

El mandatario indicó, además, que en los próximos días se habilitará un nuevo punto de vacunación masiva en el barrio La Paz para ampliar la cobertura. En días pasados, el colegio Don Bosco se sumó al listado de grandes escenarios puestos en funcionamiento para la aplicación de vacunas.

“Va a estar ubicado en la cancha de fútbol del complejo que lidera el padre Cirilo y estaremos atendiendo de manera masiva. Necesitamos que los barranquilleros se vacunen para salvar vidas y bajar la tasa de contagios”, agregó.

En Barranquilla también se encuentran habilitados el coliseo Elías Chegwin, el estadio Romelio Martínez, el estadio Édgar Rentería y la escuela Normal La Hacienda como puntos masivos de vacunación. El proceso también se cumple en los sótanos de los centros comerciales Viva y Mall Plaza, así como en los Pasos y Camino de la red distrital.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.