El Heraldo
María Almanza creó sus zapatos ortopédicos hace cuatro años. Luis Felipe De la Hoz
Barranquilla

Barrio Abajo reunió a los jóvenes creativos del Sena

Emprendedores de diferentes partes del departamento se dieron cita en la segunda versión del ‘Sena, Creativo y Emprendedor’.

Hace cuatro años, María Almanza tuvo una idea para emprender. Una noche, la joven de 24 años departía en una fiesta con su novio, en donde usaba unos tacones altos. Al finalizar el festejo, María no soportó el cansancio provocado por el calzado y su pareja recurrió a cargarla hasta llegar a casa. A raíz de esta anécdota, nace su marca de zapatos a base de materiales ortopédicos.

“Estos tacones cuentan con  tres puntos de descansos para repartir el peso del cuerpo de una manera adecuada. La finalidad que tenemos es la de ayudar a las mujeres que, en su vida diaria y por tiempos prolongados, están utilizando este calzado”, destacó Almanza, quien con su negocio creó una patente de propiedad intelectual y fue la ganadora del Fondo Emprender, otorgado por el Sena.

Como ella, otros 50 emprendedores se dieron cita en el evento ‘Sena Creativo y Emprendedor’, el cual se llevó a cabo en la sede de la institución ubicada en Barrio Abajo y celebró su segunda edición.

Desde las 10 de la mañana de ayer, el público pudo conocer las propuestas del talento de la región distribuido en diferentes actividades y ejes temáticos.

“Para el Sena es un orgullo realizar esta feria en pleno corazón de la cultura barranquillera. Nuestro compromiso es seguir impulsando la Economía Naranja a través de oportunidades de formación, empleo, emprendimiento y certificación de competencias laborales”, mencionó Jacqueline Rojas Solano, directora del Sena en Atlántico, quien añadió que esta nueva sede de “Industrias Creativas”, inaugurada con la alcaldía de Barranquilla, espera beneficiar a más de 2.500 personas al año.

Otros emprendedores. Marina Charris es ingeniera electrónica, pero toda su vida se ha dedicado a la labor de docente en colegios y universidades. Ella y un grupo de profesores se dieron a la tarea de crear una manera “divertida” para enseñar a niños y jóvenes, entre cinco y 17 años. De esa forma su centro de aprendizaje de robótica le enseña aproximadamente a 150 niños al mes.

“Trabajamos con kits de robótica educativa de diferentes marcas y para públicos diferentes, ya sean niños o jóvenes. Actualmente tenemos un curso donde se fundamentan temas de programación, mecánica simple y electrónica”, destacó Charris.

Por otro lado, el evento contó con muestras gastronómicas, musicales y de moda en una gran tarima instalada a las afueras de la institución. Además, en desarrollo de la feria se realizó una microrrueda de empleo, donde se propusieron 60 vacantes para auxiliares de mesa y bar, agentes de contact center, auxiliares de cocina, entre otros.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.