
Primeras lluvias del año causaron fallas eléctricas en Barranquilla
La empresa Air-e activó el plan de contingencia para atender los daños.
Varios sectores de la ciudad se vieron afectados por la salida de cuatro tras la llovizna que cayó en zonas del norte y sur de Barranquilla.
A través de la línea Wasapea a EL HERALDO, los usuarios reportaron la suspensión del servicio por varias horas; por lo que hicieron un llamado a la empresa Air-e para mejorar el tiempo de respuesta frente a las emergencias.
“Cae una gota de lluvia y enseguida se va la luz” fue lo que publicaron los usuarios a través de redes sociales para reclamar a la empresa agilizar los trabajos para el restablecimiento del servicio de energía en sus barrios.
EL HERALDO habló con usuarios de diferentes sectores de la ciudad, quienes aseguraron que estas interrupciones se presentaron durante el domingo y las primeras horas del lunes. “Desde que empezó a llover en la madrugada de este lunes, iniciaron los problemas con la luz. En las horas de la mañana, se fue definitivamente y nos quedamos sin energía eléctrica durante más de cinco horas”, dijo Nohemí Campo sobre las interrupciones de energía en sectores del suroccidente de la ciudad.
Una intermitencia similar fue reportada por Álvaro Tovar, quien aseguró que en el barrio Paraíso hubo una interrupción en el fluido eléctrico durante la madrugada del lunes y, posteriormente, se volvieron a presentar las fallas durante las primeras horas de la mañana. Las quejas de Tovar coincidieron con reportes de ciudadanos que, desde otros puntos de la localidad Norte-Centro Histórico, manifestaron su preocupación referente al hecho de que se pueda seguir presentando esta problemática durante las temporadas de precipitaciones en el año.
¿Qué dice Air-e?
Pese a que la empresa prestadora del servicio de energía había anunciado interrupciones en el fluido eléctrico para este lunes en sectores de Barranquilla, Puerto Colombia y Soledad, debido a las precipitaciones de este domingo fue necesario activar un plan de contingencia –por parte de la compañía– “para atender la problemática y normalizar el servicio en el menor tiempo posible”.
Además, Air-e detalló que un evento técnico en la subestación Nueva Barranquilla, de Transelca, habría sido el detonante de fallas eléctricas en zonas del norte de Barranquilla y el Corredor Universitario.
Entre los puntos afectados se destacan sectores de Alameda del Río, Miramar, El Tabor, Los Nogales, Villa Santos, Villa Campestre y Juan Mina.
Sobre lo mencionado, el gerente de Air-e en el Atlántico, Ramiro Castilla Andrade, aseguró que, de los 100 circuitos que alimentan el área metropolitana de Barranquilla, solo cuatro se vieron afectados, por lo cual se considera que “hubo una afectación muy baja”.
Además, aseguró que, de cara a la temporada de lluvias, la empresa continuará las actividades de mantenimiento preventivo, que incluye inversiones en mejora de la infraestructura eléctrica.
Finalmente, al cierre de esta edición se reportó que todos los circuitos ya estaban en funcionamiento, sin problemas.