En seis lotes enviados por el Gobierno nacional han llegado a Barranquilla un total de 54.306 dosis de la vacuna contra la covid-19, de los cuales 19.980 corresponden a la farmacéutica Pfizer y 34.326 a Sinovac.
A corte del jueves 11 de marzo, a las 11:59 p. m., el Distrito había aplicado 20.606 dosis de la vacuna, de las cuales 12.475 fueron para el talento humano en salud, incluyendo 450 personas con segundas dosis, esquema completo de vacunación, y 8.131 dosis a la población de 80 años y más.
Las autoridades de la Secretaría de Salud han estimado el incremento de productividad de 1.500 a 2.000 dosis aplicadas al día entre talento humano y apoyo en salud, y población general mayor de 80 años.
Con la estrategia logística y las mesas de trabajo de la Alcaldía de Barranquilla y los prestadores de salud, espera llegar en los próximos días a las 3.000 dosis aplicadas diariamente.
El secretario de Salud, Humberto Mendoza, hizo un llamado a los tutores de los adultos mayores a consultar los turnos de vacunación con fecha, hora y lugar a través de las EPS o con la línea telefónica dispuesta en Barranquilla 4010204.
Además, invitó a evitar aglomeraciones, seguir las medidas de bioseguridad y atender las fases y etapas dispuestas en el Plan Nacional de Vacunación para avanzar exitosamente en el proceso.
De acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, la segunda dosis de la vacuna Pfizer se debe aplicar a los 21 días después de la primera dosis y para la vacuna de la farmacéutica Sinovac se estima a los 56 días de aplicada la primera dosis.
Alcaldía espera vacunar a 42 mil adultos mayores en tres semanas
Los de 75 y 79 años, los próximos a vacunar
El Ministerio de Salud anunció que se expedirá la resolución por la cual arrancarán la etapa 2 del Plan Nacional de Vacunación por grupos de edad, reiterando que aún se continúa con la etapa 1.
El ministro Fernando Ruiz indicó que a partir de la semana entrante comenzará la vacunación para la población entre 75 y 79 años a nivel nacional, por lo que desde ayer comenzó el agendamiento de los priorizados por parte de las IPS.
Esta decisión se toma luego que la mayoría de las ciudades del país han avanzado de manera rápida en los procesos de vacunación de la población mayor de 80 años.
La mayoría de los territorios tienen programado terminar para el próximo martes la cobertura de los adultos de 80 años y más.
'No podemos aplazar el agendamiento de la población entre 75 y 79 años, que es el grupo que sigue para poder avanzar rápidamente, dada la existencia y disponibilidad suficiente de vacunas para cubrir estas personas', dijo el ministro.
Las autoridades de salud señalaron que pese a que la afectación por covid-19 ha venido bajando de manera importante, se tiene que buscar rápidamente la posibilidad de prevenir un tercer brote nacional.