Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Un menor es vacunado en uno de los puntos masivos habilitados en el departamento. Josefina Villarreal
Barranquilla

Niños de 3 a 11 años, a vacunarse en Barranquilla sin agendamiento

La capital del Atlántico y los municipios se realizarán jornadas especiales. Asociaciones científicas respaldan la decisión del Gobierno.

Este domingo, de acuerdo con las directrices del Gobierno nacional, en Barranquilla y los municipios del Atlántico arranca la vacunación contra la covid-19 en menores de 3 a 11 años.

Las autoridades sanitarias han dispuesto de una serie de jornadas especiales en el marco de la celebración de Halloween, con el fin de que los padres lleven a los niños hasta los distintos puntos de vacunación y puedan aplicarse la correspondiente dosis.

En la capital del Atlántico, a partir de las 8:00 a.m., están disponibles los 75 puntos masivos y así lo referenció el secretario de Salud, Humberto Mendoza Charris.

“El mejor regalo para los niños y niñas es la protección de la vacuna. De acuerdo a las instrucciones del Ministerio de Salud, en el país y en la ciudad se usarán los biológicos disponibles de la farmacéutica Sinovac para menores entre los 3 y 11 años”, dijo el  funcionario.

Mendoza, indicó, además, que se cuentan con las “dosis suficientes” de vacunas de la farmaceútica Moderna para avanzar en la inmunización de población juvenil entre los 12 y 17 años.

“Este fin de semana hemos recibido más de 47.000 dosis de Moderna para continuar con el Plan Nacional de Vacunación y seguir protegiendo la vida de los menores”, agregó el secretario de Salud.

En los municipios

La gobernadora Elsa Noguera hizo un llamado a los padres de familia para que lleven a sus hijos a los puntos dispuestos en los municipios.

“Desde los 3 y hasta los 11 años ya podrán recibir su vacuna, y todos vamos a estar mucho más seguros. Podrán ir al colegio mucho más tranquilos, porque pueden evitar un contagio, pero sobre todo sepan que la vacuna es segura y salva vidas”, dijo Noguera.

A su turno la secretaria de Salud, Alma Solano, aseguró que este domingo se desarrollará una ‘Gran Vacunatón’ en los municipios, con la puesta en funcionamiento de puntos masivos y la implementación de la estrategia de búsqueda de esa población.

“Es una buena noticia para seguirlos protegiendo. Padre de familia, aproveche este día para que se vacune y lleve a vacunar a su hijo mayor de tres años”, dijo la funcionaria.

En Soledad, por ejemplo, este domingo y lunes se habilitarán –de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.– los puntos en los centros comerciales Portal de Soledad, Gran Plaza del Sol, Éxito Metropolitano, Carnaval y Nuestro Atlántico.

También estarán disponibles el parqueadero de Sao Hipódromo, Combarranquilla de la calle 30, el puesto de salud 13 de Junio y  Tienda Mi Ranchito en el barrio el Centenario (calle 23 con carrera 25). Los menores deben asistir con sus padres o acudientes y se recomienda llevar el carnet de vacuna.

Las cifras

A corte de 29 de octubre, en Barranquilla se ha aplicado un total de 1.520.624 dosis, de las cuales, 864.672 corresponden a primeras dosis y 538.576 son segundas dosis.

Además, 105.878 dosis únicas se han utilizado y 11.498 dosis más corresponden a refuerzos para mayores de 70 años y pacientes inmunodeprimidos. En total, en la ciudad se registran  644.454 personas mayores de 12 años con esquemas completos.

En los municipios, por su parte, a corte del 27 de octubre se reporta un avance del 89.6 % tras la aplicación de 1.027.519 dosis: 594.796 son primeras dosis, 356.429 de segundas dosis y 76.294 dosis únicas.

La opinión de los expertos

José Millán Oñate, de la Asociación Colombiana de Infectología, hizo un llamado para que los niños de 3 a 11 años sean llevados a vacunar contra la covid-19 desde este 31 de octubre en todo el país.

“Al iniciar el proceso de vacunación en la población de adultos en muchos países se observó cómo el virus empezaba a atacar a la población infantil y se comenzaron a incrementar el número de niños en hospitalización, llegando incluso hasta el 25 %”, advirtió el infectólogo.

Por esto, agregó que “es necesario vacunar a nuestros niños. En muchos países se han aprobado las vacunas que han demostrado ser seguras y efectivas para ellos”.

La vacunación en la población pediátrica, en su concepto, “va a disminuir riesgos de que tengan hospitalizaciones y complicaciones, incluyendo la muerte, y también va a disminuir el riesgo de que puedan transmitir el virus a las personas facilitando así el control de la pandemia”.

El médico Álvaro Portilla puso de presente que la vacunación de los niños es vital para evitar que se conviertan en “vehículos” del virus.

"Todos estamos susceptibles al contagio, por eso es importante que los niños puedan adquirir las defensas contra este virus, más aún porque ellos se encuentran asistiendo a los colegios", expuso el galeno.

Colombia llega a 5 millones de casos

Colombia sumó este sábado 1.629 nuevos contagios de covid-19, para superar la barrera de los cinco millones de casos de covid-19. De acuerdo con el reporte de este domingo, 5.000.677 personas han contraído la enfermedad en el país desde marzo de 2020. En el reporte también se contabilizaron 33  muertes que elevan a 127.258 el número de víctimas mortales.

Este domingo, en Atlántico se reportaron 85 nuevos contagios. Mientras que en Barranquilla los casos fueron 284 y cuatro fallecimientos. Según el informe, aún hay 12.410  casos activos y 4.844.274 personas se han recuperado.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.