Barranquilla

Arranca construcción de segunda fase de Ecoparque Mallorquín

Este sábado se colocó la primera piedra para iniciar obras en la segunda etapa de este proyecto que beneficia a más de 19 mil familias que residen alrededor del manglar.

La construcción del ecoparque Ciénaga de Mallorquín avanza significativamente.

Este sábado se colocó la primera piedra para iniciar obras en la segunda etapa de este proyecto que pretende “volcar la mirada” hacia este cuerpo de agua.

El alcalde Jaime Pumarejo Heins extendió su agradecimiento al gobierno Nacional por el respaldo que han recibido afirmando que: “Esta obra va atener muchos beneficios para Barranquilla y las comunidades que están a su alrededor.

“Hoy arrancamos la segunda etapa de este proyecto con el que le vamos a cambiar la cara a la ciudad y estamos viendo que la naturaleza es magnifica y por eso la ciénaga no se ha querido morir, pero necesita una mano reconociéndola, mostrándosela a los colombianos, cuidándola y utilizándola para que vuelva hacer una despensa de los pescadores que por tantos años la han utilizado y podamos disfrutar de este espacio”, dijo el mandatario.

Por su parte, el ministro de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Carlos Correa, expresó que: “Este proyecto trae una valorización y capacidad de oportunidades para la comunidad. El gobierno viene trabajando en una agenda de medio ambiente y este proyecto está adaptándose para proteger la biodiversidad y trabaja en polución y contaminación”.

El jefe de cartera añadió que “Barranquilla está construyendo más bosques urbanos con la siembra de árboles que, sin duda, dinamizará mucho más el turismo en la ciudad”.

Con el fin de velar por la seguridad y bienestar de las especies que habitan la ciénaga, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) se encuentra realizando un acompañamiento permanente al proceso de construcción. 

“Hoy estamos contentos desde la autoridad ambiental porque estamos mirando hacia Mallorquín y eso hace que este lugar respire ambiente. Este es un proyecto bandera de la administración que va a traer mucho desarrollo ecoturístico, mejorará la calidad de vida de los asociados”, manifestó Jesús León, director de la CRA. 

León contó que en trabajo conjunto con la Alcaldía se vienen adelantando procesos de recuperación el manglar con el que se pretende -a través de procesos de siembra de manglares-, lograr una bioaumentación de algas, mejorar la calidad del agua. 

“Vamos a sembrar más de 10 mil manglares en esta zona, estamos haciendo limpieza en esta ciénaga porque todos los ojos están puestos en ella porque presenta unos valores ecosistémicos significativos a nuestro territorio y por eso esperamos resultado positivos”, puntualizó León. 

Este ecoparque beneficiará a más de 19 personas que viven en zonas aledañas a la ciénaga.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.