El Heraldo
Cortesía
Barranquilla

Apoyo del BID será clave en la reactivación económica: Karen Abudinen

La ministra TIC, hizo un balance de lo que ha sido, hasta este viernes, el evento que se realiza en Barranquilla.

La ministra TIC y gerente de la Asamblea BID 2021, Karen Abudinen, entregó este viernes el balance del evento que tuvo lugar en Barranquilla.

La funcionaria manifestó que fue “un total éxito” y sostuvo que lograron traer a Colombia noticias positivas en temas de reactivación económica.

“Estamos contentos con los resultados de esta Asamblea número 61 del Banco Interamericano de Desarrollo porque nos dejó conectados con Colombia y el mundo. Trajimos muchas noticias positivas para este país en temas de reactivación económica, logramos trabajar para la modernización del sector justicia en todo lo que tiene que ver con la transformación digital, una línea de crédito por más de 500 millones de dólares”, dijo.

Lea aquí: Inclusión digital en el BID, de mujeres para mujeres

Adicionalmente —indicó— se trabajó para seguir conectando a Colombia y se logrará con un proyecto conectar al 70% de los colombianos.

“Se firmaron pactos como el de la Amazonía que dejaron recursos importantes para seguir reactivando la economía. Esto muestra que Colombia está conectada y sigue avanzando en los temas de emprendimiento equidad y legalidad”.

La ministra informó que se logró cerca de  40 mil visitas entre Circuito Colombia y todos los proyectos que dejó la Asamblea del BID 2021, adicionalmente a eso indicó que hubo conectadas en vivo más de 5.600 personas en cada una de las conferencias.

En estos espacios se habló temas del sector transporte, se firmó la APP del Río Magdalena, se estuvo conociendo como Barranquilla es modelo a nivel nacional y como el Banco Interamericano de Desarrollo creyó en esta ciudad, el cual dejó un crédito de 250 millones de dólares.

Vea también: El BID destaca potencial de Latinoamérica para el nearshoring

“Realmente un éxito y todo esto va a contribuir a la reactivación económica de Colombia y obviamente para Barranquilla deja una segunda fase dónde vamos a mejorar. Seguir trabajando por tener mejores espacios públicos, mejores temas en educación, tecnología y la transformación de la Ciénega de Mallorquín en un gran parque”, mencionó Abudinen.

Justamente, en una visita que realizó esta semana a la ciénaga, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, ratificó el apoyo del Gobierno nacional al proyecto de recuperación ambiental de esta zona, dentro de la estrategia de convertir a Barranquilla en la primera biodiverciudad del país.

El ministro recorrió la ciénaga en compañía del alcalde Jaime Pumarejo y conoció el proyecto.

Por otro lado, sostuvo que el presidente Iván Duque también hizo unos anuncios importantes en el marco de la Asamblea del BID, el cual estuvo en el Circuito Colombia como también en todos los paneles hablando del futuro creativo y cómo a través del Fondo Emprendimiento y el Fondo Crea están impulsando en Colombia a los emprendedores y toda la industria cultural del país.

“Colombia muestra una vez más por qué es líder en Latinoamérica. Seguiremos impulsando todos estos proyectos desde el Gobierno nacional”, puntualizó.

Inician estudios en programación

El próximo lunes 23 de marzo 45.000 colombianos comenzarán sus estudios de programación, anunció la gerente de la Asamblea BID 2021  y ministra TIC, Karen Abudinen.

La iniciativa colombiana responde a la creciente preocupación existente en Latinoamérica alrededor de la formación de talento digital que se requiere para afrontar los cambios que impone la cuarta revolución industrial.

Para formar el talento humano que se requiere “hay que cambiar el mindset de cómo las personas aprenden y en qué espacios de tiempo lo hacen”, dijo, la directora de Clima de inversión, de la Agencia de Promoción de Inversiones de Costa Rica.

Adriana Noreña, vicepresidente de Google Hispanoamérica, dijo que el desafío más complicado en la actualidad es encontrar capital humano en el momento en el que se necesita. La empleabilidad en la industria tecnológica es alta, en algunos casos del 100 por ciento, lo que quiere decir que todo profesional formado en competencias específicas, como programación, arquitectura de software, diseño, Inteligencia Artificial y otros campos, encontrará un puesto de trabajo de manera casi segura.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.