
Con proyecto para acceso a gas se “cierran brechas” en Barranquilla
La iniciativa ‘Gas Social’, liderada por el Distrito y Ecopetrol, busca suministrar el servicio a 14.261 hogares de estratos 1 y 2. Gases del Caribe ejecuta el proyecto.
Contenta. Así se sintió Águeda Rodríguez, residente del barrio Ciudad Modesto, en Barranquilla, tras recibir en la tarde de este martes la conexión de gas natural en su vivienda.
La mujer fue la usuaria número mil del proyecto ‘Gas Social’, ejecutado por Gases del Caribe gracias al convenio entre la Alcaldía de Barranquilla y Ecopetrol. La iniciativa —que supera los $10.000 millones en inversión— busca suministrar el servicio a 14.261 familias de estratos 1 y 2 en la capital del Atlántico por menos de la mitad del costo y pagando cuotas moderadas.
“Me siento contenta, ya que no tenía el servicio; me costó bastante porque antes cocinaba a leña. También me tocó recurrir al vecino para cocinar mis alimentos, hasta llaves me entregó de su casa para poder cocinar en horas de la madrugada”, expresó Rodríguez.
El evento en que se propició la conexión contó con la presencia del presidente Iván Duque, el alcalde Jaime Pumarejo y la gobernadora Elsa Noguera.
Así mismo, participaron el gerente de Gases del Caribe, Ramón Dávila; el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, y el ministro de Minas, Diego Mesa.

El presidente Iván Duque destacó el trabajo que se viene realizando en la ciudad y la cobertura alcanzada hasta el momento de gas domiciliario en los hogares barranquilleros.
Sostuvo que el suministro de este servicio permite brindar seguridad a las familias y una mejor calidad de vida.
“En estos casi cuatro años ya tenemos más de un millón 300 mil nuevos usuarios de gas domiciliario en Colombia. Eso significa que una familia ya puede cocinar en su casa tranquilamente y estamos salvando vidas”, dijo.
Agregó que “cuando llega esta solución (gas domiciliario), llega la seguridad, la independencia de cada familia para sentirse que tiene una mejor condición de vida”.
A su turno, el alcalde Jaime Pumarejo indicó que con la puesta en marcha de este proyecto de lograr una mayor cobertura de gas domiciliario se está generando un cambio y una transformación significativa para la ciudad.
“Que el Gobierno nacional y el presidente de una compañía como lo es Ecopetrol pongan su mirada en Barranquilla significa que nos creen y que están interesados en ayudar a los barranquilleros. Vinieron y se metieron en Ciudad Modesto para ver cómo transformamos el barrio y a seguirlo mejorando”, manifestó.
En el barrio Ciudad Modesto de Barranquilla, conversamos con Águeda Rodríguez, beneficiaria mil del Programa Gas Social, de @alcaldiabquilla y @ECOPETROL_SA, que le permitió instalar el servicio de gas natural en su hogar por menos de la mitad del costo y pagando cuotas moderadas pic.twitter.com/t7jzvdLc6v
— Iván Duque (@IvanDuque) May 3, 2022

Ramón Dávila, gerente de Gases del Caribe, precisó que el convenio “abarata” el costo energético a los hogares barranquilleros, puesto que harán poco uso de la energía eléctrica, no tendrán que gastar tanto dinero en la compra de cilindros de gas y evitarán las afectaciones en la salud producidas por cocinar a leña.
“Una vez más reafirmamos nuestro compromiso de continuar beneficiando a miles de familias de la Región con las bondades que ofrece el gas natural como recurso. Estamos seguros de que la llegada de nuestro servicio a estas comunidades dará un impulso significativo para su desarrollo y el bienestar de sus pobladores”, dijo.
Por su parte, el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, sostuvo que este proyecto de ‘Gas Social’ es quizás el más grande del país e indicó que el objetivo de la compañía es facilitar el acceso al gas natural a 150 mil nuevas familias colombianas al año 2040.
“Como Grupo Ecopetrol estamos comprometidos con el cierre de brechas en los servicios públicos, a través de una energía asequible, confiable y sostenible que sea inclusiva y que impulse la transición energética, afirmó.
Finalmente, Juan Carlos Gómez Vallejo, jefe de la oficina de Servicios Públicos de Barranquilla, manifestó que con este proyecto no solo se está contribuyendo a reducir los niveles de pobreza, sino que también se evita a que familias sufran enfermedades o se expongan a accidentes domésticos.
“Hay personas que aún cocinan con leña, y esta forma artesanal de preparar los alimentos termina induciendo a las familias a sufrir enfermedades respiratorias”, cerró.
El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, expresó este martes la posibilidad de apoyar el proyecto de la Gobernación del Atlántico y Gases del Caribe para alcanzar el 100% de la cobertura de conexiones con gas domiciliario en municipios y corregimientos del departamento.
El directivo indicó que se estudiará la propuesta y se hizo el compromiso de trabajar para lograr que más familias cuenten con este servicio en sus hogares.
“Nos comprometemos a estudiar el proyecto y si lo podemos hacer lo haremos”, precisó.
Ante este visto bueno, la gobernadora Elsa Noguera celebró el respaldo de esta compañía y del presidente Iván Duque.
“En estos momentos nos encontramos ejecutando un proyecto para conectar 6.200 familias y ya vamos por la conexión número 5.000, pero tenemos un nuevo proyecto que hemos venido estructurando con la empresa Gases del Caribe que asciende a los $8.000 millones y lo que busca es llegar a 6.800 familias adicionales, lo que nos permitiría llegar a ese 100% de cobertura”, explicó la mandataria departamental.
Agregó que la administración departamental en un periodo de dos años y medio viene recolectando las solicitudes que estaban por fuera del primer proyecto que se está ejecutando para así poderlas incluir en una segunda fase de conexiones.
“Con esta visita hemos logrado el compromiso por parte de Ecopetrol y del presidente Duque para que este proyecto sea una realidad (…) nos montamos en un proyecto para una segunda fase, no teníamos los recursos, pero ya ahora con esta cofinanciación y regalías completamos los recursos de esta iniciativa”, finalizó Noguera.
El presidente Iván Duque anunció durante el evento el aporte de 4 mil millones para este proyecto.