Compartir:

La disputa por el cobro de valorización Barranquilla - Cartagena aún continúa. En entrevista con EL HERALDO durante el desarrollo del Foro de la Ocde, el senador Carlos Meisel indicó que el Gobierno quiere tumbar, con tutelas, las medidas cautelares que tienen suspendido el cobro de valorización en los predios asentados en la zona de influencia de la Vía al Mar y la Circunvalar de la Prosperidad.

“Es fundamental explicarle al gobierno, en mi buena fe, que los propietarios que están afectando no viven la realidad que ellos creen. Un ciudadano de Miramar no es multimillonario. No puede afrontar tres veces el valor del predial”, aseguró el congresista.

Le puede interesar: Con una tutela, Invías busca reactivar cobro de valorización

Asimismo, resaltó que “no se trata de una defensa de billonarios. Se ha dicho —incluso desde nuestro lado— que no es justo que se le cobre a estratos 2 y 3”.

Cabe recordar que, esta semana, el Instituto Nacional de Vías (Invías) presentó una tutela ante el Consejo de Estado como un “mecanismo transitorio para evitar un perjuicio irremediable”, que también contempla una solicitud de medida cautelar, teniendo en cuenta una presunta vulneración de su derecho al debido proceso.

De esta manera ha solicitado que se suspenda la medida cautelar proferida por el Tribunal Administrativo del Atlántico y así se permita la reactivación del proceso, que impacta a más de 280 mil predios en 10 municipios de los departamentos de Atlántico y Bolívar.

“Están diciendo que las socializaciones —que nosotros demostramos como insuficientes, con fotos, yo tengo pruebas de punta a punta— sí se hicieron. Que la Procuraduría las respaldó, además. Están diciendo que pueden ejercer el cobro sin resolver el tema de consultas étnicas. Que sí estudiaron la capacidad de pago”, indicó a esta casa editorial.

Y agregó: “El gobierno, hábilmente, entuteló esas medidas ante el Consejo de Estado. Ojalá no lo tumben. Con mucho respeto se lo decimos a la ciudadanía. Y si hoy hemos tenido avances, es porque esto ha sido un esfuerzo conjunto. Pero hay que mantener una línea de defensa cierta y respaldada en estudio riguroso”.

Además: Cobro de valorización en Vía al Mar no se afecta con fallo de Corte Constitucional: Invías

Fallo de la Corte del artículo de Plan de Desarrollo no afecta el cobro

Esta semana, la Corte Constitucional declaró la inexequibilidad del artículo 280 de la Ley 2294 de 2023, para modificar la temporalidad del cobro de la contribución por valorización. La decisión se tomó el pasado lunes 7 de julio bajo el argumento de que la norma no guarda una conexidad directa e inmediata con los objetivos y metas del Plan Nacional de Desarrollo, como exige la jurisprudencia.

“La resolución de Invías no contempla en su marco normativo el Plan Nacional de Desarrollo del presidente Petro. Por tanto, lo que tumbó la Corte no afecta jurídicamente el cobro de valorización Barranquilla–Cartagena”, aseguró el senador.

De esta forma, instó a la protección de las medidas cautelares: “el Invías nos entuteló las medidas cautelares. Si tumban esas medidas, que hoy son lo único que suspende el cobro, el gobierno nacional al día siguiente puede venir a pasar, injustamente, el sombrero a todos los contribuyentes, tanto de Barranquilla como de los municipios del área”.