El mundo de Abelardo Carbonó
<p>EL HERALDO recuerda al pionero de la champeta con esta crónica realizada una noche del 2015, en el Parque de los Músicos.</p>
<p>EL HERALDO recuerda al pionero de la champeta con esta crónica realizada una noche del 2015, en el Parque de los Músicos.</p>
<p>Carolina reconoce que no es común ver a otras modelos abogadas. Confiesa que estudiarlo le dio “duro” por las largas jornadas de estudio, pero nunca interrumpió su carrera.</p>
<p>En EL HERALDO seguimos trabajando para que esté informado sobre todo lo que sucede en el país y el mundo. En esta oportunidad, la directora de EL HERALDO junto con el secretario General de la Gobernación del Atlántico, Raúl Lacouture, hablaron sobre la distribución de la ayuda alimentaria a los diferentes hogares en el departamento para enfrentar la cuarentena ante la crisis sanitaria por el coronavirus.</p>
<p>Con algunos y logicos achaques propios de la edad, pero con la misma pasión, combatividad, carácter, creatividad y particular y coloquial estilo, don Chelo sigue escribiendo su columna de opinión en EL HERALDO, ‘Palestra deportiva’, y dirigiendo su programa radial Desfile Deportivo, que se emite de lunes a viernes en horario matinal en Radio Libertad. Sin duda es un ejemplo a seguir y deja un legado enorme.</p>
<p>Las noticias más importantes del jueves 12 de marzo de 2020.</p>
<p>El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Ricardo Vélez, destacó el potencial que tiene la caficultura en la Costa. El gremio busca aumentar la presencia de Juan Valdez en la capital del Atlántico y considera el puerto de Barranquilla como opción para la exportación del grano.</p>
<p>La directora de Carnaval S.A.S., Carla Celia, en compañía de la secretaria de Cultura, Patrimonio y Turismo, María Teresa Fernández, hicieron un balance de lo que fue el Carnaval 2020.</p>
<p>Así transcurrió el desfile del segundo día del Carnaval de Barranquilla por la vía 40, la Gran Parada de Tradición. Un recorrido lleno de danzas, música, baile y una muestra del talento carnavalero. Estas son las muestras folclóricas portadoras de la tradición Caribe.</p>
<p>El sol del mediodía brillaba a su máximo esplendor y un llamador invitaba a bailar. En la calle 70, barrio Olaya, miles de hacedores del Carnaval se preparaban para una faena artística que muchos gozarían desde el bordillo.</p>
<p>Monocucos, marimondas, disfraces, cumbiambas y comparsas de fantasía desfilaron a lo largo de la carrera 44, en medio de los aplausos de un público que los acompañó hasta el cierre del evento.</p>