Colombia reafirmó ante el Consejo de Seguridad de la ONU su compromiso con el acuerdo de paz
Representantes de varios países ante el pleno del ente multilateral saludaron el proceso de implementación del acuerdo de paz colombiano.
Representantes de varios países ante el pleno del ente multilateral saludaron el proceso de implementación del acuerdo de paz colombiano.
Los delegados expresaron su inconformismo por problemas logísticos del evento, la baja conectividad aérea y falta de capacidad hotelera en la capital de La Guajira.
Se trata de José Aldinever Sierra, William Malaver, Alberto Cruz, Luz Colmenares, Gladys Jiménez y Yuvarniza Romero, integrantes de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.
Los legisladores se abstuvieron de votar negativo a la consulta popular promovida por el Gobierno de Gustavo Petro.
El representante del secretario general de la ONU admitió no obstante que muchos esfuerzos de paz no han dado los frutos esperados.
Petro al parecer sí asistirá a la plenaria del Legislativo. Las disputas por las presidencias de las cámara están al orden del día.
Distintos sectores comparten sus opiniones, aportes y preocupaciones sobre el borrador del proyecto de ley que provee el marco jurídico para la Paz Total.
La colectividad roja denunció supuestas maniobras del Gobierno para “fracturar los consensos parlamentarios mediante prácticas que consideramos bochornosas e irrespetuosas”.
El presidente comunicó que viajará del 20 de al 22 a Chile para participar en la Reunión de Alto Nivel, Democracia Siempre.
El jefe de Estado dijo además que el proyecto de la renta pública para el año entrante solo sería viable si el Congreso aprueba una ley de financiamiento.