José Consuegra

Publicidad
Septiembre, mes del patrimonio
Columnas de opinión

Septiembre, mes del patrimonio

Celebremos el acervo cultural de este amado terruño, conociendo, reconociendo y promoviendo la conservación de cada uno de los símbolos que representan nuestra diversidad e identidad sociocultural. Además, es nuestra responsabilidad enseñarles a las futuras generaciones su inconmensurable valor y la importancia de salvaguardarlo.

Colombia: ¡Basta de violencia!
Columnas de opinión

Colombia: ¡Basta de violencia!

Es un aliciente escuchar a la viuda María Claudia quien, en medio de su tragedia, rechazó tajantemente cualquier acto de violencia o de venganza en retaliación por el asesinato de su esposo, al tiempo que manifestó la necesidad de que haya justicia, como vía para fortalecer la democracia.

A vencer los antivalores digitales
Columnas de opinión

A vencer los antivalores digitales

Así mismo, les pidió ser capaces de darles voz a los más débiles, de romper la lógica de la división y de la polarización, del individualismo, del egocentrismo y de la frivolidad, al igual que vencer las ‘fake news’, a través de la divulgación de la verdad

Publicidad
Migración y aporofobia
Columnas de opinión

Migración y aporofobia

Las deportaciones masivas y el encarcelamiento del migrante no son soluciones. La sociedad no podrá avanzar hacia la paz global, la consolidación de la democracia y el desarrollo si no prioriza la atención de las carencias de la población migrante.

Orlando Fals Borda, padre de la sociología
Columnas de opinión

Orlando Fals Borda, padre de la sociología

Su acervo académico es inmenso. Muchas escuelas de sociología de América Latina están impregnadas de su pensamiento y obra. Sin duda, entra a esa pléyade de embajadores barranquilleros que han exaltado la inteligencia, la erudición, el conocimiento y la academia vernácula.

El mundo mira a Barranquilla
Columnas de opinión

El mundo mira a Barranquilla

AudacIA cuenta con el reconocimiento de la OEA como parte de la red de centros de excelencia en tecnologías transformadoras, lo que posiciona a Barranquilla y a Colombia en la vanguardia de la innovación y la sostenibilidad.

La perfección estética y la salud mental
Columnas de opinión

La perfección estética y la salud mental

Es frecuente la realización excesiva o abusiva de procedimientos quirúrgicos o tratamientos estéticos, inclusive, en condiciones no aptas para la salud y con personal no idóneo para ello que terminan derivando en lesiones corporales o la muerte.