Fernando Giraldo

Publicidad
Entre mayorías y minorías | Columna de Fernando Giraldo
Opinión | Fernando Giraldo

Entre mayorías y minorías | Columna de Fernando Giraldo

La democracia representativa no es una democracia inmediata, es indirecta y está edificada sobre muchas, estables, complejas y costosas mediaciones e intermediaciones. Por eso nuestra democracia no ha podido permitir que todos consigan algo. Para algunos la democracia es el poder directo de unos pocos. Una democracia más incluyente, así sea incompleta, permite que el poder se limite y se controle; y que el pueblo reciba algo, aunque no se le conceda todo a lo que el aspira.

Cual finca señorial | Columna de Fernando Giraldo
Opinión | Fernando Giraldo

Cual finca señorial | Columna de Fernando Giraldo

Algunos colombianos solo avalan las reformas que los sigan favoreciendo o no los perjudiquen; y admiten que estas puedan beneficiar a otros solo cuando, por azar o marginalmente, reciben algo que no sea del interés de minorías privilegiadas. Quienes venían gobernando el país no lo reformaban en favor de todos. Cuando la mayoría de ciudadanos reclamaba algo la reacción del Estado y del gobierno era de represión. Ahora que los ciudadanos eligieron un nuevo gobierno, que no está directamente alineado con los intereses de las tradicionales minorías, una parte de estas intenta debilitar y deslegitimar la nueva acción gubernamental.

Publicidad
Recuperar el prestigio | Columna de Fernando Giraldo
Opinión | Fernando Giraldo

Recuperar el prestigio | Columna de Fernando Giraldo

La información y percepción que tiene la inmensa mayoría de colombianos sobre el Congreso es de ausencia de responsabilidad como corporación, escaso tiempo dedicado al trabajo legislativo, poca productividad, extravagantes honorarios y prebendas y un sistemático y agresivo lobby sin cuartel que ha desvirtuado la labor congresional. 

Sin espacio para enemigos | Columna de Fernando Giraldo
Opinión | Fernando Giraldo

Sin espacio para enemigos | Columna de Fernando Giraldo

Los colombianos buscan y aspiran tener un gobernante que respete el derecho, la libertad y la justicia. Por ello nuestra democracia, para los colombianos de a pie, no es ver enemigos a la derecha o a la izquierda. El enemigo está en el autoritarismo, la exclusión social y la debilidad institucional. En una democracia madura no existen enemigos ideológicos.