El Heraldo
Cortesía
Atlántico

La UA de Suan y Sabanalarga recibió a 148 nuevos estudiantes este 2023-1

La gobernadora Elsa Noguera estuvo presente en la ceremonia de inducción acompañando a los jóvenes en este nuevo inicio de año universitario.

148 nuevos jóvenes ingresaron este viernes a la Universidad del Atlántico en la sede Suan y Sabanalarga para iniciar su camino profesional. Junto a ellos, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, participó de una jornada lúdica de inducción con los ahora universitarios.

La mandataria se declaró “ilusionada porque la carrera de ingeniería agroindustrial le apuesta al futuro del departamento. Recordemos que con el gran proyecto de recuperación del distrito de riego del sur del Atlántico y los cultivos que hoy están llegando de limón, palma de aceite, cacao, plátano, lo que se va a necesitar son profesionales en estos sectores”, anotó durante el evento que se realizó en la sede de Sabanalarga.

Asimismo, agregó que “también se está proyectando un nuevo distrito de riego que arranca en Ponedera, pasa por Palmar de Varela y llegaría a Santo Tomás, y qué mejor que tener estos estudiantes aquí en la sede de la Universidad del Atlántico preparándose”.

La mandataria resaltó, además, que la nueva sede de la Universidad del Atlántico en Sabanalarga “tiene estudiantes de tres semestres, cursando carreras profesionales, técnicas y cursos libres, toda una gran oferta para que la gente de los municipios pueda acceder a la Universidad del Atlántico, pero más cerca de donde viven”.

El rector de la Universidad del Atlántico, Danilo Hernández, dijo “estamos felices de recibir a los estudiantes de primer semestre de las regionales de Sabanalarga y de Suan y de todas las sedes de la Universidad. Los estamos acompañando hoy a cumplir sus sueños e ilusiones con una educación de alta calidad”.

En el primer semestre 2023-1, ingresan a la Universidad del Atlántico 2.100 estudiantes de pregrado, para un total de 43 programas ofertados, 36 profesionales y siete técnicas profesionales de las facultades de Arquitectura, Bellas Artes, Ciencias Básicas, Educación, Ciencias Económicas, Ciencias Humanas, Ingenierías, Nutrición y Dietética, Ciencias Jurídicas y Química y Farmacia.

En la Sede Regional Centro de Sabanalarga, los nuevos estudiantes comienzan su ciclo formativo en las carreras de Ingeniería Agroindustrial, Licenciatura en Educación Infantil y en el programa de técnico profesional en Documentación de Proyectos Urbanísticos. Para el caso de la Sede Regional Sur de Suan se ofrecen: Licenciatura en Matemáticas, Técnico profesional en construcción de proyectos arquitectónicos, Técnico profesional en procesamiento y calidad nutricional de alimentos y Técnico profesional en biotransformación de residuos orgánicos.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.