
“Tendremos cada vez más recursos para mejorar el Carnaval en Atlántico”: Verano
El mandatario aseguró que en el Departamento hubo más de 15 eventos que tuvieron un “resalte significativo”. Destacó que la Batalla de Flores de Santo Tomás estuvo “totalmente desbordada” .
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, cree que lo “bueno” que deja el Carnaval que se terminó ayer es el “crecimiento de esta fiesta”. Mientas que lo “malo” –señaló– fueron los “enfrentamientos” que se registraron entre asistentes a algunos eventos municipales.
Verano hizo un balance de los cuatro días de celebración, en los que hubo diferentes eventos en la capital del Departamento y en municipios. Habló de la Batalla de Flores, cuestionada por algunos baches entre una agrupación y otra; de las poblaciones llamadas a seguir la tradición con masivos desfiles, y dio una alta calificación al Carnaval, por su “gran crecimiento”.
Mencione lo que para usted fue lo bueno, lo malo y lo feo del Carnaval…
Lo bueno fue el crecimiento desmesurado que ha tenido. Al principio teníamos dudas, por tanto evento, tanto público como privado. Y realmente todo estuvo lleno, hubo un comportamiento ejemplar. Lo más importante fue la asistencia masiva a todos los eventos, y tuve la oportunidad de ir a varios, en los municipios y en Barranquilla, y fue impresionante la cantidad de asistentes y su comportamiento. Lo malo: podría ser los problemas que hubo en algunos pueblos por incumplimiento en las casetas. Se convierten como en la noticia nacional, y en los noticieros de televisión no muestran el buen comportamiento del público; la exuberancia del Carnaval, la variedad, el crecimiento de la cultura; si no que muestran son las dificultades de orden público. Por último, no vi nada feo. Lo que veo es que los disfraces mejoraron ostensiblemente. El desfile de fantasía del lunes fue impresionantemente lleno de colorido y creatividad. El Carnaval ya es una expresión cultural de muchos altos quilates. Todos los espectáculos es
tuvieron a la altura de cualquier evento a nivel internacional.
A nivel municipios, ¿cómo les fue en estas festividades?
Para resaltar el Carnaval Departamental. Se hizo un gran esfuerzo para posicionar más de 15 eventos que tuvieron un resalte significativo. Tendremos que intervenir más como Gobernación para darle un poco más de organización, como en el caso de Santo Tomás. Este ya está totalmente desbordado, muy por encima de lo que los organizadores creían que podría ser.
¿Cuáles son esos municipios llamados a aportar a la descentralización del Carnaval?
Santa Lucía con el son de negro, Galapa con sus máscaras, Baranoa con su Carnaval del recuerdo y todo el oriente del Atlántico con su Batalla de Flores y demás. Son impresionantes los desfiles de nuestros municipios.
En Barranquilla hubo nuevos eventos que han tenido comentarios positivos de sus asistentes, como Baila la Calle, que además fue gratuito ¿qué opina de estos?
Es una fantasía. Quiero felicitar a los que lo inventaron, a los que lo propusieron y a los que lo hicieron. Era una cantidad descomunal de gente reunida, con una variedad de propuestas musicales y gastronómicas. Los asistentes a los eventos gratuitos tuvieron un comportamiento ejemplar, salvo algunos lunares. Estuve con varios turistas que estaban sorprendidos con el comportamiento, sin alteraciones. Por ejemplo, en la Carnavalada hubo algunas dificultades con el sonido y la actitud de la gente fue de apoyo, lo entendieron.
Del 1 al 10, ¿qué calificación le da a este Carnaval?
Para mí, un 11. Sobre todo porque vemos que no tenemos límite, no hay techo. Todos los años crecemos, y siempre creemos que ya se hizo lo mejor, pero resulta que no, que hay más. Esa es la actitud que hará de este Carnaval algo eterno.
Sin embargo, hubo eventos que fueron cuestionados, como la Batalla de Flores…
Hubo dificultades pero fue por la magnitud y algunos daños mecánicos de carrozas. Fue lo que realmente incidió en los baches. Han mencionado a la Banda de Baranoa, pero esta no tuvo que ver absolutamente con los retrasos, ofreció un espectáculo maravilloso.
Entonces, ¿qué queda por corregir?
Siempre habrá muchas cosas. Pero lo importante es que el Carnaval de este año fue mejor que todos los anteriores y eso hace prever que iremos mejorando más y más. Ojalá le pudiéramos meter más recursos, del sector público y del privado, para hacer mejores eventos y que atraigan a más gente. La ocupación hotelera fue del 97%. Hubo mucho dinero circulando. El Carnaval es parte importante de la economía naranja que queremos institucionalizar.
Hubo eventos, como el Festival de Orquestas, que se aproximaron más al sur de la ciudad, al área metropolitana, ¿cómo le pareció?
Aportó más participación, más gente andando y participando en las fiestas. El Carnaval ya trascendió y será totalmente departamental. Aunque Barranquilla tendrá una primacía por el nombre y por la excelente organización que ha hecho la Alcaldía. Pero también la Gobernación cada vez tendrá más recursos para mejorar la fiesta en Atlántico.