
Por seguridad cierran paso por el puente en Caujaral
Los conductores reclaman una “pronta solución” para mejorar las vías de acceso de Puerto Colombia. Autoridades dicen que se estudia si deberá o no ser reemplazado.
Tras las afectaciones que sufrió el municipio de Puerto Colombia durante la temporada invernal en sus vías de acceso, se suspendió el tránsito por el tramo que conduce hacía Lagos de Caujaral, debido a que el puente Papiros fue cerrado como medida de prevención.
Los más afectados con esta medida son los habitantes de este municipio debido a que la única ruta habilitada para entrar o salir de este territorio es la Vía al Mar y se debe pagar un peaje.
El taxista Henry Delgado conducía por esta vía y se encontró con las vallas y los agentes de tránsito que le pidieron que retrocediera y pasara por la Vía al Mar. La medida de cierre lo tomó por sorpresa.
“Yo creo que están actuando mal porque deberían habilitar una vía en la que no se tuviera que pagar un peaje obligatoriamente”, dijo Delgado.
Sostuvo que mientras esta situación continúe tendrá que evitar tomar carreras hacía el municipio debido a que el gasto es mayor. “Ya no vengo más para acá porque se da mucha vuelta y el cliente no quiere pagar los costos adicionales”.
Javier Mieles, transportador de alimentos, indicó que pese a las afectaciones que presenta el puente, no está de acuerdo con que se suspenda el paso debido a que deja incomunicado al sector de Lagos de Caujaral y se dificulta la entrada para dejar los productos.
“No hay ninguna solución porque ya llevan más de un mes abriendo y cerrando la vía”, expresó Mieles.
El hombre extendió el llamado a las autoridades departamentales y municipales para que implementen la señalización que requiere el cierre de la vía, con el objetivo de que los conductores no pierdan tiempo y tomen la ruta correcta.
El residente de la zona, Chema García, sostuvo que aunque entiende que son decisiones que deben tomar las autoridades para mantener seguro a la población, es necesario que adelanten las medidas necesarias para agilizar las soluciones definitivas que tendrá esta vía.
“Todos estamos afectados porque la gente tiene que darse la vuelta y pagar el peaje. Por otro lado, los establecimientos comerciales se están afectando económicamente, ese es el caso de la bomba de la gasolinera que se encuentra a pocos metros del puente y a los que los clientes no tienen acceso”, manifestó García.
Elver González es uno de los agentes de tránsito del municipio de Puerto Colombia que se encuentra en el puente para informar a los viajeros y que tomen la ruta habilitada; empero, afirmó que no están logrando ejecutar sus funciones en este sector porque los habitantes de la zona pasan, sin tener en cuenta las vallas.
“Necesitamos apoyo de la Policía Nacional y ya lo hemos dicho en la Alcaldía y a la Secretaría de Tránsito y no hacen nada. Los carros pasan a la fuerza y han partido las vallas”, indicó González.
Por su parte, la secretaria de Infraestructura del Atlántico, Nury Logreira, explicó que, tras una revisión que se le realizó a esta estructura, se evidenció que el puente presenta una deformación por lo que junto a la Secretaría de Tránsito municipal se tomó la decisión de suspender el paso vehicular mientras se adelantan los estudios de patología.
“Hemos tenido reuniones de la comunidad porque estamos afectando la entrada a Caujaral, pero se les argumenta que son por temas de seguridad”, dijo Logreira.
La funcionaria sostuvo que la afectación en esta zona se produjo no solo por la ola invernal, sino también por su antigüedad. “Estamos mirando a ver si se le hace algún tipo de reforzamiento a corto plazo o si definitivamente hay que hacerle el reemplazo total”.
Reiteró, además, que aunque los temas de emergencia han causado afectaciones en las vías y generan molestias, se está estudiando la posibilidad de generar alguna alternativa.
“No solo tenemos la afectación en el puente Papiros, sino que también en inmediaciones del Lago del Cisne tenemos problemas por el deslizamiento”, puntualizó.
Logreira manifestó que en cuanto a la posibilidad de que los agentes de tránsito tengan el acompañamiento de la policía, se pondrá de acuerdo con Tránsito departamental para que se tomen medidas frente a esta situación debido a que desde su dependencia no puede generar acciones.
Entre tanto, la Alcaldía de Puerto Colombia indicó que sus vías alternas son por el sector Condado, vía de Sabanilla, la cual conecta con La Playa y la autopista Vía al Mar.
Asimismo, reiteró que en conjunto con el Gobierno nacional lograron que se diera pase libre por el peaje Papiros siempre y cuando la fila tenga más de 20 vehículos.