El Heraldo
Atlántico

Mintransporte ratifica visita a Barranquilla para diálogos por peaje Papiros

Desde el domingo 5 de febrero los vehículos transitan libremente por el sector. Se está a la espera de las conclusiones de la mesa de trabajo de este miércoles.

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, confirmó a través de su cuenta de Twitter su asistencia al encuentro, que se llevará a cabo este miércoles,  con la comunidad y miembros de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), frente a la situación del peaje Papiros, en el municipio de  Puerto Colombia.

La reunión surge debido de las reiteradas manifestaciones  que ha levantado la ciudadanía por las afectaciones que argumentan tener ante el cobro de esta caseta concesionada por Ruta Costera.

“Tal como lo manifesté en días anteriores, mañana miércoles, 8 de febrero, en horas de la tarde, estaré en Puerto Colombia, Atlántico, cumpliendo mi palabra de dialogar con la comunidad, con autoridades departamentales y técnicos para avanzar en la solución al peaje de Papiros”, dijo Reyes.

Vale mencionar que durante las manifestaciones del domingo 5 de febrero un grupo de ciudadanos desmontó –con sus propias manos– las talanqueras que impiden el libre tráfico de vehículos por la Vía al Mar. A raíz de ello, el paso por el peaje se mantiene libre.

Al respecto, la gobernadora Elsa Noguera sostuvo que esta decisión fue tomada por el Gobierno nacional para atender las inquietudes de la comunidad porteña.

“Yo no hice presencia porque es una protesta ciudadana y no querían políticos. Me parece legítimo, porque es un descontento de la ciudadanía. En mi representación estuvo Miguel Vergara y desde la ANI hicieron el anuncio”, sostuvo la mandataria departamental.

La gobernadora Elsa Noguera reiteró que el peaje Papiros afecta el bolsillo de los ciudadanos y genera un trancón innecesario al momento de llevar a los hijos al colegio.

“Hay números que se deben respetar pero deben escuchar a la comunidad, porque el peaje está en medio de dos ciudades importantes”, enfatizó.

Lucha histórica

El líder del comité promotor contra el peaje Papiros, Carlos Maury, contó que en el año 1995 se instaló la caseta de Papiros a pesar del rechazo de la comunidad. Indicó que han realizado un sinnúmero de protestas en contra de su funcionamiento.

En su momento, los habitantes llegaron a un acuerdo con la concesión para que no se instalará un peaje en el sentido Barranquilla – Puerto Colombia porque afectaría el desarrollo económico y turístico del municipio.

Mientras tanto, el ingeniero civil William Quintero expresó que no concibe la idea de que el peaje Papiros tenga una 27 años en operación y en la actualidad no ha sido modernizado y ampliado de acuerdo con las nuevas exigencias que tienen las vías.

 “Este peaje debió cumplir con la ley 105 del año 1993 que determina que las bermas deben tener una medida de 1.80 de ancho y los carriles de 365”, indicó Quintero, quien también recalcó que esta es una zona de expansión urbanística.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.