El Heraldo
Adultos mayores hacen fila para ingresar a una entidad bancaria. Archivo
Atlántico

Extienden aislamiento preventivo hasta el 10 de agosto en el Atlántico

El toque de queda se mantiene en días de semana de 8:00 p.m. a 5:00 a.m. del día siguiente. Asimismo, continúa la ley seca los fines de semana.

El aislamiento preventivo en el Atlántico se mantendrá hasta el próximo 10 de agosto a las 5:00 de la mañana. Así lo informó la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, quien indicó que la medida va encaminada a mitigar los efectos de la COVID-19.

“Con estos esfuerzos hemos logrado salvar vidas, por eso seguiremos tomando todas las medidas que están a nuestro alcance para detener el contagio del coronavirus. Agradecemos a los atlanticenses por su buen comportamiento, si queremos podemos”, manifestó la mandataria departamental.

Por otra parte, de acuerdo con el Decreto 000281 del 27 de julio de 2020, solo se permitirá la circulación de personas y vehículos en casos exceptuados.

‘Toque de queda'

Noguera sostuvo que el toque de queda se mantiene en días de semana: de 8:00 p.m. a 5:00 a.m. del día siguiente. Con excepción del viernes 7 de agosto, el cual tendrá toque de queda por 24 horas. Fines de semana: de viernes 8:00 p.m. a sábado 5:00 a.m., y de sábado 2:00 p.m. a lunes 5:00 a.m.

De igual manera, continúa la ley seca los fines de semana: de viernes 8:00 a.m. a lunes 5:00 a.m., excepto el jueves 6 de agosto que empezará desde las 8:00 a.m. hasta el lunes 5:00 a.m.

‘Pico y cédula’

La medida de ‘pico y cédula’ de dos dígitos se mantiene para adquirir bienes de primera necesidad, servicios financieros, medicamentos, servicios de salud y mensajería. Estarán habilitados dos dígitos por días (según el último número del documento de identificación) y será determinado por cada alcalde municipal en su ente territorial.

El secretario del Interior del departamento, Yesid Turbay, fue enfático en que solo se permitirá la circulación de una sola persona por núcleo familiar y que es obligatorio el uso de tapabocas en espacios públicos y en medios de transporte público.

Turbay sostuvo que municipios como Baranoa, Malambo, Soledad, Galapa y Sabanalarga seguirán con la prohibición del parrillero en motocarros o motocicletas, debido al número de contagios por COVID-19.

Según el reporte emitido por el Instituto Nacional de Salud el 24 de julio de 2020, Soledad, Baranoa, Malambo, Galapa y Sabanalarga son los municipios con mayor número de contagios en el departamento.

Soledad con 9.587 casos confirmados; Malambo, 1.859; Baranoa,  1.190; Galapa,  1.089; Puerto Colombia, 898; y Sabanalarga con  779.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.