La preocupación ronda entre las autoridades y la comunidad científica ante la latente posibilidad de que la jornada de protestas en contra de la reforma tributaria desate un 'crecimiento desmedido' en el número de contagios por covid-19 en Barranquilla y todo el país.
Teniendo en cuenta este riesgo, el Ministerio de Salud y Protección Social recomendó el uso de elementos de protección y tapabocas dentro de las viviendas en los próximos días 'para tratar de reducir el contagio que podamos tener'.
'Hay que tratar en lo posible de mantener el distanciamiento social para proteger la vida, en una situación que se nos va a volver crítica en las próximas semanas', sostuvo el ministro Fernando Ruiz.
Ante este panorama, EL HERALDO consultó a un grupo de expertos para determinar la conveniencia de este tipo de medidas para contener el número de infectados.
Para el médico epidemiólogo Jorge Luis Acosta, esta recomendación es una 'medida desesperada' por parte del Gobierno nacional ante las grandes aglomeraciones que se observaron en varias ciudades del país.
'Si esta medida lo que busca es reducir el riesgo de infección en las casas de las personas que marcharon a sus propias familias sería realmente insuficiente, y debería realizarse con un aislamiento preventivo de la persona', sostuvo el docente del departamento de Salud Pública de la Universidad del Norte.