El Heraldo
Cortesía
Atlántico

En jornadas contra el dengue se inspeccionan más de 46 mil viviendas

La Secretaria de Salud del Atlántico realizó en jornadas de control y prevención contra el dengue entre enero y octubre de 2021.

La Gobernación del Atlántico junto a la Secretaría de Salud departamental, continúan con las actividades de promoción y prevención contra el dengue, por medio de visitas puerta a puerta, con el fin de identificar factores de riesgo en las viviendas.

 Mediante esta actividad que se llevó a cabo estos primeros diez meses de diciembre del 2021, la Secretaría de Salud departamental inspeccionó 46.455 viviendas, de las cuales 3.158 resultaron positivas. También se encontraron 54.307 depósitos de agua, identificando 7.426 positivos.

Los municipios de Luruaco, Malambo, Manatí, Galapa y Sabanalarga son los que registran mayor incidencia en casos de dengue en el Atlántico, por cada 100 habitantes. Según la inspección, las albercas y los tanques de agua en las viviendas son los mayores criaderos positivos.

Alma Solano, secretaria de Salud del Atlántico, hizo un llamado a los atlanticenses para que continúen con las medidas de prevención frente al dengue.

“Para la prevención del dengue, siempre recomendamos que al levantarnos revisemos el patio, los baños y cocinas, para que no haya depósitos de agua o agua acumulada, que faciliten los criaderos de mosquitos. También es necesario cambiar periódicamente el agua de los bebederos de los animales y los floreros, lavar tanques y albercas donde se almacena el agua, con cepillo de cerdas duras. El dengue es una enfermedad que afecta a toda la población, pero debemos tener especial cuidado con nuestros menores, embarazadas y adultos mayores”, enfatizó la secretaria.

Así mismo, la Secretaría de Salud ejecutó el control químico en el 100 por ciento de los casos encontrados para cerrar el ciclo de transmisión de la enfermedad en 22.536 viviendas de los municipios de: Galapa, Sabanalarga, Juan de Acosta, Repelón, Tubará, Usiacurí, Santo Tomás, Campo de la Cruz, Sabanagrande, Polonuevo, Luruaco, Malambo, Manatí, Piojó y Baranoa. En los municipios de Luruaco, Sabanalarga y Malambo se adelantó fumigación espacial para controlar la densidad del mosquito adulto.

A su vez, se inspeccionaron 59 colegios de los municipios de Santa Lucía, Campo de la Cruz, Ponedera, Sabanalarga, Galapa, Luruaco, Candelaria, Manatí, Palmar de Valera, Juan de Acosta y Polonuevo. Mientras tanto, en los municipios de Suan, Baranoa, Galapa, Polonuevo, Usiacurí, Ponedera, Santa Lucía, Sabanalarga, Repelón, Santo Tomás, Campo de la Cruz y Manatí se acompañó la labor de recolección de 29,17 toneladas de inservibles.

Al mismo tiempo, se cuenta con un médico que evalúa los seguimientos de los casos y capacita a otros médicos en el manejo de los pacientes con dengue con signos de alarma y dengue grave. Hasta la fecha se ha capacitado a personal de la salud de: Galapa, Juan de Acosta, Usiacurí, Candelaria, Baranoa, Luruaco, Campo de la Cruz, Sabanalarga, Sabanagrande, Palmar de Varela, Malambo y Manatí.

En la actualidad, se ejecutó un comité técnico con cinco municipios en brote a los cuales se les exigió un plan de contingencia: Soledad, Malambo, Sabanalarga, Luruaco y Juan de Acosta. Asimismo se han se ha capacitado a la comunidad a través de la emisora local, al personal médico de la ESE y la IPS San José, para el manejo del paciente con dengue. 

“Quiero destacar que hemos realizado asistencia técnica a las Secretarías de Salud de los municipios de Soledad y Puerto Colombia.También se ejecutó una mesa de trabajo con gerentes, secretarios de salud municipales y entes de control, donde se socializó la situación epidemiológica del dengue y se les recordó las actividades que desde sus competencias deben ejecutar en sus territorios para el control de la enfermedad”, declaró la secretaria, Alma Solano.

Además, la Secretaría ha realizado intervención en el municipio de Malambo, entregando insumos como insecticida y larvicida, como equipo de fumigación y capacitaciones al personal médico.

Actualmente, se ejecutó una reunión convocada por la Procuraduría donde participaron empresas de aseo, alcaldes y secretarios municipales con el objetivo de promoción, prevención y control, y para que las empresas de aseo apoyen la recolección de inservibles para el control del vector.

Esta semana se intervienen los municipios de Sabanalarga, Baranoa y Galapa para realizar controles casa por casa, acompañado de fumigación para el control del mosquito y comunicación del riesgo a través de las emisoras locales con un médico y el entomólogo del programa de salud pública.

En la semana epidemiológica 43, el departamento del Atlántico registra 1.801 casos de dengue, de los cuales 34 son de dengue grave. Solo en el municipio de Galapa se presentó un fallecido.

El 80 por ciento de los casos se presentan en menores de 17 años, por cual se exige mayores medidas de control y prevención contra el dengue.

Se recomienda a la ciudadanía estar atenta a síntomas de fiebre, dolor de cabeza, pérdida del apetito, dolor en el cuerpo y detrás de los ojos. De ser así, dirigirse al centro de salud más cercano y no automedicarse.

Al mismo tiempo, la Secretaria de Salud recomienda la aplicación de repelentes en la zona de la piel descubierta, colocar angeos en los calados y ventanas, usar blusas manga larga y pantalón largo en los horarios de la mañana y al final de la tarde, y dormir con toldillos.

Cortesía
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.