El Heraldo
Panorámica de la audiencia virtual de la CRA.
Atlántico

CRA aportó $ 28.147 millones en la canalización de arroyos

La entidad entregó un informe en la rendición de cuentas. El plan de acción tuvo un cumplimiento global de 61.45%.

Mediante audiencia pública, en modalidad virtual, el director de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico C.R.A, rindió cuentas de su gestión durante la vigencia 2020, destacando los avances en la ejecución del Plan de Acción Institucional. Además, destacó importantes obras y proyectos desarrollados, con un alto impacto ambiental en los municipios de su jurisdicción.

El director de la CRA, Jesús León Insignares, presentó el informe de gestión que comprende los avances de las cinco líneas estratégicas: Sostenibilidad de recurso hídrico, Sostenibilidad de recurso natural, Sostenibilidad democrática, Sostenibilidad sectorial y Sostenibilidad institucional.

El director de la autoridad ambiental destacó en esta línea el aporte que hizo la corporación de $28.147 millones en esta vigencia para el proyecto del Distrito de Barranquilla consistente en la canalización de siete de los arroyos más peligrosos de la ciudad.

Igualmente, recordó que el Consejo Directivo de la Corporación aprobó la incorporación de recursos por más de $27.000 millones, provenientes de la Gobernación del Atlántico, para contratar las obras de rehabilitación de los distritos de riego de Santa Lucía y Repelón.

La Sostenibilidad de recurso natural también cuenta con tres programas dentro de los cuales tiene un total de ocho proyectos y 31 acciones estratégicas. Esta línea contó con un presupuesto ejecutado de 73.27% y un avance de ejecución física de 36%.

En el caso de Sostenibilidad democrática tiene cuatro programas, ocho proyectos y 31 acciones estratégicas, de las que se destaca la Escuela de Educación Ambiental. Aquí se obtuvo un cumplimiento en el presupuesto ejecutado de 38,13% y un avance de ejecución física de 19,25%,

León celebró la creación del Ecobloque Mallorquín, en la línea de Sostenibilidad sectorial, que tuvo un presupuesto ejecutado de 77,82% y un avance de ejecución física de 86,40% para siete programas, 16 proyectos y 40 acciones.

La Sostenibilidad institucional en presupuesto ejecutado tuvo 62,48% y un avance de ejecución física de 88,78% con un total de 10 programas, 18 proyectos y 53 acciones estratégicas.

También expresó que de no haber sido por la pandemia los porcentajes de cumplimiento habrían sido mayores.

El subdirector financiero, Tayro Pimienta, indicó que el presupuesto hasta el 31 de diciembre del 2020 ascendió a la suma de $ 112.896 millones, de los cuales se recaudaron $ 88.967 millones equivalentes a un 79 % de efectividad en el recaudo.

También explicó que para los gastos de funcionamiento, servicio a la deuda e inversión se presupuestaron $ 112.896 millones, de los cuales se comprometieron $ 80.888 millones, es decir, se ejecutaron en un 72%.

También reconoció que, por primera vez, la organización encontró un déficit de $ 47.067 millones.

Finalmente, se refirió a la línea de Fortalecimiento Institucional. Manifestó que la Corporación recibió en esta vigencia y por quinto año consecutivo, la ratificación de su Sistema de Gestión de la Calidad por parte del Icontec, que además certificó a la CRA como una entidad biosegura, por el manejo a los protocolos de bioseguridad en la institución.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.