Compartir:

El coronavirus no da tregua en el Atlántico y los números siguen manteniéndose por encima de 2000 en los contagios y de 50 en los fallecidos. 

Este martes 13 de abril el departamento reportó 3365 nuevos contagios, 2377 de ellos en la capital y 91 muertes. 

El número más alto se registra en Barranquilla con 56 y el resto de municipios con 38 divididos en: Soledad (24), Malambo (5), Puerto Colombia (2), Galapa (2), Sabanagrande (1), Sabanalarga (1), Baranoa (1), Ponedera (1) y Usiacurí (1).

A nivel nacional fueron informados 326 fallecimientos, 292 correspondientes a días anteriores, que elevan a 66.482 el número de víctimas mortales por la pandemia en el país.

Barranquilla y Santa Marta, a aislamiento obligatorio el fin de semana

El número de casos activos siguió subiendo, hasta los 85.429, que corresponden al 3,32 % del total, mientras que aparecen como recuperados 2.408.624 pacientes, es decir el 93,74 % de las personas que han contraído la covid-19 en Colombia.

La región con más infecciones del día fue el departamento de Antioquia, con 3.790, seguido de Bogotá (3.451), Valle del Cauca (998), Magdalena (552) y Caldas (529).

Las zonas que más casos totalizan siguen siendo Bogotá (716.999), Antioquia (416.415), Valle del Cauca (218.890), Atlántico (189.654) y Cundinamarca (114.921).

Este martes la región con más infecciones del día fue el departamento de Antioquia, con 3.790, seguido de Bogotá (3.451), Atlántico (3.365), Valle del Cauca (998), Magdalena (552) y Caldas (529).

En firme el derecho a la desconexión laboral

Las zonas que más casos totalizan siguen siendo Bogotá (716.999), Antioquia (416.415), Valle del Cauca (218.890), Atlántico (189.654) y Cundinamarca (114.921).