
Obras de canalización del arroyo El Salado, en un 93 %
El proyecto permitirá la recuperación ambiental y paisajística de este cauce.
La Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) informó que las obras de canalización de arroyo El Salao, en el municipio de Soledad, avanzan en un 93 %, lo cual permitirá la recuperación ambiental y paisajística de este cauce.
El director de la CRA, Jesús León Insignares, destacó el impacto positivo que tendrá esta obra en el medio ambiente.
“Estamos muy complacidos de poder ver el avance de esta obra que, sin duda alguna, impacta de manera positiva el ambiente, pues anteriormente las aguas que hoy están canalizadas, ingresaban a las viviendas, generando un alto riesgo no solo para los bienes y muebles de las familias, sino para la vida”, dijo el funcionario.
El alcalde de Soledad, Rodolfo Ucrós Rosales, resaltó la labor que realiza la autoridad ambiental a través de las inversiones adelantadas.
“Las obras también han incluido la canalización del arroyo Villegas, afluente de El Salao, que beneficia directamente 242 familias que habitan en viviendas que colindan con el cauce del arroyo”, agregó el mandatario.
La culminación de las obras de canalización y recuperación paisajística del arroyo El Salao están previstas para mediados del próximo año.
En total, las obras de canalización del arroyo El Salao lograran mejorar las condiciones de vida de las comunidades de diez barrios, entre los que se mencionan: Ferrocarril, Hipódromo, Las Marinas, La María, El Cabrero, El Porvenir, Cruz de Mayo y Oriental.
La obra total contempla la construcción de 4.433 metros lineales y la siembra de 400 árboles de 2 metros cada uno. También incluye actividades como “la canalización del afluente principal del arroyo El Salao, cuya longitud intervenida es de 3.343 metros lineales, la construcción de la vía canal adyacente o paralela a la estación de bombeo y aguas residuales El Porvenir con 70 metros lineales.
Wladimir Orozco, supervisor de esta obra, sostuvo que en el arroyo Villegas se están construyendo 230 metros lineales y se van adicionar 450 más, para un total de 680 metros lineales intervenidos.
Por su parte, Edinson Cabrera Gómez, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Ferrocarril, manifestó que gracias a esta obra se ha logrado observar un espacio público en mejores condiciones.
“El barrio Ferrocarril tenía un inconveniente gigantesco que era la alcantarilla a cielo abierto más grande de todo el departamento del Atlántico”, puntualizó Cabrera.