Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Josefina Villarreal
Atlántico

Aplazan la apertura de licitación de APP del Río

La ANI indicó que la nueva fecha es el 17 de diciembre. La adjudicación se hará, según el cronograma, el 2 de junio de 2022.

Un nuevo aplazamiento. Aunque se había anunciado que la licitación de la APP del Río abriría el 30 de noviembre, a dicha fase solo se le dará apertura hasta el 17 de diciembre.

Así se desprende de un aviso modificatorio publicado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), a través del cual se realizó un ajuste al cronograma del proceso.

De esta manera, la audiencia de adjudicación del proyecto se cumplirá el 2 de junio del próximo año, aunque inicialmente estaba planteada para el 11 de mayo.

De acuerdo con Lucas Ariza, director de Asoportuaria, la modificación en el cronograma se cumplió debido a que se está a la espera de la autorización del DNP para sutir las próximas fases.

“Esperamos que sea la última modificación. Es un proyecto demasiado importante y si no se concreta no tendría los tiempos para materializarse”, dijo el líder gremial.

A su turno, Efraín Cepeda, presidente del Comité Intergremial del Atlántico, expuso que “venimos de aplazamiento en aplazamiento y la ventana de tiempo cada vez se cierra más”.

Agregó que si se incumplen nuevamente las fechas señaladas ahora no habrá manera de que se firme el contrato en este Gobierno: “Ello significaría decirle adiós a la recuperación de la navegabilidad del río Magdalena, a la activación del intermodalismo en el transporte de carga, a reducir los costos logísticos y a mejorar la competitividad del país”.

A su turno, la representante Karina Rojano indicó que esta modificación es “preocupante”, debido a que retrasa el proceso, sin importar la importancia de este proyecto para la zona portuaria de la ciudad.

“Exijo,  de manera urgente, transparencia y celeridad en la ejecución de un proyecto fundamental para la navegabilidad y el desarrollo de la conectividad entre el interior del país y el Caribe”, dijo.

Por último, el senador Efraín Cepeda expuso que  este aplazamiento demuestra que “estamos ad portas que se convierta en una nueva frustración. Es una inversión pequeña para el beneficio que habrá para el país”.

El congresista fue enfático al sostener que la adjudicación ahora se extiende hasta la primera vuelta principal y esto podría significar “su no puesta en marcha”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.