
AMB espera resolución para subir aforo de buses al 70%
Gremios ven con optimismo la decisión que mitigará impacto en las finanzas del sistema.
Tras el anuncio del Ministerio de Transporte que le permite a los Sistemas de Transporte Masivo pasar del 50% al 70% la ocupación de sus buses, el Área Metropolitana de Barranquilla (AMB), indicó que están a la espera de una resolución oficial para poder aumentar el aforo.
Libardo García, director del AMB, indicó que se debe tener el acto administrativo del Ministerio para proceder a aumentar la ocupación en los buses en las condiciones que determinen.
Explicó que las autoridades de transporte, lo que han venido haciendo a nivel nacional es seguir los lineamientos de los Ministerios de Transporte y Salud, quienes se han encargado de dar las recomendaciones y reglamentaciones correspondientes a las medidas de bioseguridad que se deben cumplir y hacer exigir por parte de las autoridades.
“Normalmente se ha hecho a través de decretos o resoluciones expedidas por alguno de los dos ministerios”, dijo.
Resaltó que el anuncio es muy significativo para el gremio ya que van a poder subir a más personas, lo que va a ayudar a mitigar el efecto del Coronavirus en el transporte.
García recordó que el virus sigue circulando, por lo que es importante mantener la adopción de las medidas de autocuidado como usar de manera permanente el tapabocas, no comer en los trayectos, usar gel antibacterial o alcohol, guardar distancia y evitar hablar.
“Aquí el ciudadano es clave porque deberá poner de su parte y lo que está haciendo el Ministerio -a través de estos anuncios- es reconocer que el transporte no es un foco de contagio siempre y cuando se cumplan las recomendaciones”.
Por su parte, Fernando Isaza, gerente del Sistema de Transporte Masivo Transmetro, reforzó el anuncio de la ministra explicando que los trayectos son cortos; cada vez que los buses llegan a las estaciones o paraderos abren sus puertas y de esa manera se airea el bus y hay circulación del aire; el uso del tapaboca es obligatorio cubriendo nariz y boca y por último, dijo que no se permite consumir alimentos ni bebidas dentro de los buses.
Indicó que con el 70% de ocupación los articulados podrán transportar 112 pasajeros, de los cuales 48 irán sentados y 64 de pie; en los tipo padrón podrán subir 56, de los cuales 24 estarán sentados y 32 de pie y los busetones llevarán 32 personas en total, 16 sentados y 16 de pie.
José Picón, gerente de Operador Uno y de Sistur, señaló que la prioridad siempre ha sido mantener los protocolos de bioseguridad dentro de los buses y que con el anuncio de la ministra de Transporte, los fortalecerán.
Señaló que el anuncio es una “excelente noticia” ya que les puede representar un aumento de cerca de 24.000 pasajeros diarios con la misma flota en operación.
“Eso representa –obviamente- una mejora parcial en los ingresos en cuanto a la teoría porque en la práctica es otra; sin embargo, estamos optimistas”, dijo.
Dijo que estarían pasando de un promedio de 60.000 pasajeros a 84.000 ajustándose al 70% de ocupación.
La decisión fue anunciada en la tarde de este martes por la ministra Ángela María Orozco, durante el evento para la firma del Pacto por el Turismo del Atlántico que se desarrolló en Puerto Velero (Tubará).
La ministra afirmó que la autorización fue dada este por el comité de expertos y que es producto de la evidencia internacional.