
Ptar de Malambo empieza a operar con el 100 % de su capacidad
El procurador Provincial de Barranquilla dijo que la planta de tratamiento funcionará en un 100 % de ahora en adelante.
Tras dos años de espera, este viernes se hizo entrega de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Ptar) La Milagrosa a la empresa Aguas de Malambo para que comience a operar en un 100 %.
El procurador Provincial de Barranquilla, Jorge Vásquez, manifestó que el otorgamiento físico, material y de operación de la planta de tratamiento es una “realidad” para el municipio.
Con esta megaobra, en la cual se una inversión de $21 mil millones, se busca mejorar la calidad de vida de los malamberos.
Vásquez resaltó que la empresa Aguas de Malambo está recibiendo el 100 % de la planta de tratamiento, la cual a partir de ahora comenzará un proceso de estabilización de aproximadamente 10 meses.
Por otro lado, el alcalde de Malambo, Rumenigge Monsalve Álvarez, manifestó que la entrega de la Ptar es recibida con “alegría” por los pescadores, campesinos y el resto de la comunidad, ya que los cuerpos de agua podrán recuperarse en un su totalidad.
“En este proceso, el primer paso consiste en enviar el vertimiento de aguas residuales a la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (Ebar) y de allí a la Ptar para poder hacerle el manejo y procesamiento idóneo y así esta sea llevada a los cuerpos de agua”, expuso.
De acuerdo con el mandatario local, el tratamiento de las aguas a tratar en la Ptar garantizará inversiones en el Malecón para el municipio, así como también en proyectos turísticos, con el fin de respirar un ambiente sano.
“Estamos entregando la Ptar a la empresa Aguas de Malambo para que la operen de la mejor manera”, agregó.
Sin embargo, Monsalve señaló que la administración municipal seguirá trabajando para conseguir recursos por el orden de $45 mil millones, con el objetivo de construir el alcantarillado en los barrios que carecen de ello.
Por su parte, el jefe de Operación y Mantenimiento de la empresa Aguas de Malambo, Víctor García, indicó que finalmente se está firmando el acta de entrega de la infraestructura de la Ptar La Milagrosa, lo cual es un “gran logro” puesto que había transcurrido dos años y ahora el panorama cambió debido a que actualmente quedaron subsanadas las actividades pendientes.
Sobre ello, García explicó que dentro de la primera etapa para la operación de la Ptar se encuentra el proceso de estabilización, el cual consiste en inocular bacterias y microorganismos al sistema de tratamiento, de tal manera que se reproduzcan en las unidades que hay construidas para que comiencen a consumir la materia orgánica que tiene el agua residual.
“Esto es un proceso biológico que va arrojando la tasa de crecimiento de las bacterias”, aseveró el jefe de Operación de Aguas de Malambo.