El Heraldo
Cortesía
Atlántico

Esta red debe ser la voz de Latinoamérica ante el mundo: Pumarejo

Así lo expresó el mandatario distrital en el encuentro regional de Biodiverciudades realizado en la ciudad argentina de Ushuaia.

Cumplir el papel de voceros de Latinoamérica y el Caribe ante el mundo para enfrentar la crisis climática. Ese es el planteamiento que el alcalde Jaime Pumarejo Heins defendió durante su participación en el encuentro regional ‘El Camino hacia las Biodiverciudades’ que se llevó a cabo en la ciudad argentina de Ushuaia.

Durante su intervención en el conversatorio ‘A un año de Barranquilla: reafirmando el compromiso de articular el trabajo en red en toda la región’, el mandatario distrital indicó que desde Latinoamérica y el Caribe se ha empezado a pensar en las posibles salidas a la crisis climática, a pesar de las “barreras”: “Es un problema que queremos arreglar. Acá no es un debate político y eso no ocurre en otras latitudes”.

Además, el mandatario distrital destacó que la Red de Biodiverciudades de América Latina y el Caribe cuenta con una connotación “geopolítica increíble”,  debido a que “escuchando a nuestra gente, viendo la destrucción de nuestro medio ambiente, tenemos que salir en unísono a decir que se deben cambiar las maneras”.

Por último, Pumarejo sostuvo que “esta red debe ser la voz de Latinoamérica, de manera pragmática y seria, a aquellos que están generando la mayor crisis climática del mundo”.

En este espacio también participaron Martín Llaryora, intendente de la Ciudad de Córdoba (Argentina); Maribel Escobar, alcaldesa de La Palma (El Salvador), y Pedro Palacios, alcalde de Cuenca (Ecuador).

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.