La socavación de un tramo del tajamar occidental de Bocas de Cenizas ha prendido las alarmas desde este fin de semana en Barranquilla, debido a la importancia económica, ambiental y social que esta estructura resguarda para la ciudad.
Frente al posible escenario extremo del rompimiento del tajamar, el Distrito anunció que tiene “la plena disposición” para unir esfuerzos y recursos para adelantar los estudios, diseños y obras que permitan recuperar la infraestructura del tajamar occidental y su área de influencia.
Le puede interesar: Delitos han disminuido por pacto entre ‘Pepes’ y ‘Costeños’: mininterior
El alcalde Alejandro Char realizó una visita de inspección por el lugar junto con directivos de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) e ingenieros del Distrito, y anunció que el tramo colapsado es superficial y no estructural.
“Vinimos a revisar la estructura que socavó en el Tajamar Occidental, afortunadamente, la afectación es superficial y no estructural”, expresó el mandatario a través de X.
Asimismo, aseguró que la corporación encargada se comprometió a intervenir el tajamar de forma inmediata.
“Cormagdalena se comprometió a repararla de inmediato, para tranquilidad de las familias que dependen de esta zona y de todos los barranquilleros, mientras avanzan los estudios que permitirán solucionar y dar paso a un gran proyecto que fortalecerá nuestro Tajamar, activará la zona y generará miles de empleos”, expresó a través de X.
Y añadió: “Como vocero de Barranquilla, tengo que decir que en este momento hay un estudio muy potente de la Universidad de Cartagena. Estamos hablando de miles y miles de millones de pesos. Y Barranquilla le ha dicho a Cormagdalena que está dispuesta a aportar para hacerlo, pero para hacerlo definitivamente”.
Detalles de la alianza
De acuerdo con el mandatario barranquillero, su intención es establecer una alianza interadministrativa con la corporación para adelantar obras de recuperación en el tajamar occidental, ubicado entre Puerto Mocho y Bocas de Ceniza.
Rodeado de la comunidad del sector, el mandatario distrital expresó: “Esta estructura, como decía ahorita el ingeniero, hace muchos años no se le hace nada. Hace muchos años ni se le mira, pero yo sí he visto, y tengo que decirlo y tengo que darle la tranquilidad a Barranquilla y a tanto empleo que vive de esto, porque si se va un pedazo del tajamar se pierden miles y miles y miles de empleos, partiendo del puerto para acá”.
Además: Benedetti enciende alertas por posible fraude en elecciones de rector de Uniatlántico
La propuesta del alcalde destaca el rol de los tajamares de Bocas de Ceniza como una de las obras de ingeniería más importantes de la región, pues cumplen funciones clave en la protección costera, la preservación de ecosistemas estratégicos y el fortalecimiento de la vocación portuaria de la ciudad. Sin embargo, el paso del tiempo, los procesos de erosión y las dinámicas ambientales han generado un deterioro que requiere intervenciones técnicas y sostenibles.
Además, las acciones propuestas se articularán con la recuperación integral de la ciénaga de Mallorquín, donde el Distrito avanza en la protección del ecosistema de manglar y en la reactivación turística del sector.
Finalmente, Char resaltó que esta iniciativa pretende ir más allá de la recuperación de una estructura física, al convertirse en un ejemplo de articulación interinstitucional para enfrentar retos ambientales y de desarrollo sostenible.