Las obras de reconstrucción y reforzamiento de la rampa de acceso del puente Juan de Acosta, ubicado el Km 74+900 de la vía Cartagena – Barranquilla, avanzan según los plazos establecidos.
Además: Recuperación de la malla vial de Puerto Colombia comenzará desde el barrio Unión Paraíso
De acuerdo con Natalia Abello, gerente general de la concesión Ruta Costera, el trabajo en cada uno de los frentes de la obra permitirá habilitar al menos un carril en doble sentido sobre el corredor vial a partir del 01 de junio.
“Somos conscientes de la importancia que tiene esta vía para todos los usuarios, por ello, mantenemos un firme compromiso con la recuperación de la movilidad. Nuestra prioridad es salvaguardar la seguridad de todos los actores viales, por eso, estas intervenciones permitirán no solo fortalecer la infraestructura existente, sino también ofrecer una solución definitiva, estable, duradera y segura”, dijo.
En ese sentido, la intervención en la estructura avanza con el reforzamiento del puente con la construcción de 10 de los 13 micropilotes con 18m de profundidad que darán mayor firmeza y estabilidad a la estructura del puente.
Además, se está trabajando en la estabilización del suelo en la base de soporte del terraplén a través del método de jet grouting, técnica de cimentación profunda que consiste en la inyección a alta presión de una mezcla de suelo cemento, lo que permite incrementar la estabilidad del terreno, lo que nos ha permitido construir 4 columnas de 6m cada una.
Posteriormente, los entes procederán a la culminación de la obra con colocación de geobloques (icopor de alta densidad) para el posterior relleno, garantizando un mejor comportamiento mecánico del terraplén que se construirá superiormente y construcción de las capas granulares que servirán de capa de rodadura provisional. Este último paso, sin duda, se convertirá en un avance visible para los usuarios.
Durante el desarrollo de la obra, la Cámara Colombiana de la Infraestructura Seccional Norte ha hecho acompañamiento y visitas técnicas para inspeccionar los avances en el reforzamiento de la estructura.
Entre las observaciones que hace el ente se destaca la capacidad técnica y la celeridad con la que Ruta Costera ha respondido ante esta situación, demostrando compromiso con la conectividad y la seguridad vial de la región Caribe.
De igual manera, hizo un llamado respetuoso a las autoridades locales y organismos de tránsito para que continúen acompañando este proceso, con medidas de control que prevengan accidentes y faciliten el flujo vehicular durante esta etapa de intervención.