Nuevos espacios han sido habilitados, desde este fin de semana, en el ecoparque Mallorquín. El alcalde Alejandro Char realizó un recorrido por el Sendero Estuario, que corresponde a 2.500 metros de pasarela en madera para completar la inmersión dentro de Mallorquín.
“Esta es una etapa más robusta que la primera que abrimos. Tiene más senderos, más exposición con la naturaleza, cuenta con una amplia zona de parqueaderos. Esto es una joya que Dios nos regaló a los barranquilleros y por muchos años esto fue mal usado”, aseguró el mandatario distrital en medio del recorrido.

Destacó que en este ecosistema se conservan 350 hectáreas de mangles, “que nos generan muchísimo oxígeno”. Agregó que cuatro de las principales especies de mangles conviven en este espacio, que se convierte en una especie de santuario natural para la ciudad.
Por eso resaltó que “haber construido toda esta infraestructura de madera sana, de madera bien secada, de madera que no contamina, permite que nosotros y nuestros hijos podamos contemplar este espacio tan bello”.
Recalcó, además, que “este espacio significa la llegada de muchos turistas para el avistamiento de aves; aquí llegan 155 especies de aves diferentes. La mitad de ellas vienen de afuera, vienen del norte de Estados Unidos porque hace mucho frío. Entonces estos manglares son también los hoteles y los restaurantes de esas aves, de los peces, de los mamíferos”.

En esta zona del Ecoparque se destaca una vista panorámica al humedal y la ciudad; además, de contar con espacios para la práctica de deportes acuáticos sin motor, muelle náutico, loops, zona de contemplación cercana con el cuerpo de agua, un Centro de Tecnología e Innovación de la Universidad Simón Bolívar.
“Es una inversión de $120 mil millones, es una plata bien importante. Mucha la ha puesto de Barranquilla, pero también nos apoyó el gobierno anterior, el gobierno del presidente Duque. Este espacio hoy le da valor agregado a la oferta que tiene nuestra ciudad”, agregó.
También se contará con áreas de reposo y circulación. Igualmente, se proyecta la oferta de locales gastronómicos y de hidratación.
Habilitan nuevo parqueadero
El sendero se encuentra ubicado en su mayoría sobre el cuerpo de agua. Recibe el nombre de Estuario -que se forma por la mezcla del agua dulce y salada-, buscando despertar el interés de los visitantes en conocer y aprender sobre la ciénaga, así como promover la apropiación del conocimiento de una manera distinta.
El Distrito indicó que al igual que en el Sendero Manglar, en este espacio se podrán realizar las actividades habituales de avistamiento de aves, relajación, caminatas, senderismo y apreciación de la flora y fauna.
El ingreso a esta zona del Ecoparque, que cuenta con parqueadero, taquilla y punto de información, se encuentra en el primer acceso que se encuentra sobre la Circunvalar de la Prosperidad, en sentido sur norte desde la Vía 40 hacia el corregimiento La Playa.

El horario para esta experiencia de conservación se mantiene de martes a domingos de 6:00 a.m. a 6:00 p.m., con última entrada a las 5:00 de la tarde.
Para dar descanso al ecosistema, los días lunes no opera, en caso de ser festivo no abrirá el martes siguiente.
Desde la administración distrital se recuerda a los visitantes llevar hidratación en termos, no se permite el ingreso de plásticos de un solo uso, ni alimentos.
Asimismo, instaron a que las mascotas se queden en casa, como medida de protección a la fauna sensible a su presencia, así como usar calzado cómodo y cerrado.
