Compartir:

Las nuevas generaciones en Palmar de Varela, en el departamento del Atlántico, no van a tener que pasar por los mismos dolores de cabeza que tenía la comunidad hace 50 años por no contar con un sistema de alcantarillado, porque la realidad es que desde este miércoles se puso en funcionamiento el proyecto de cuenca ll y lll de la infraestructura de alcantarillado del municipio, que beneficiará a cerca de 18 mil habitantes con el 100% de cobertura de agua potable y saneamiento básico.

Lea también: Composición accionaria de Air-e, en la mira de la Supersociedades

Humberto Barrios, presidente de la Asociación Comunal de Palmar de Varela, mencionó que la población puede soñar con un futuro mejor ahora que cuenta con el 100% de cobertura en el sistema de alcantarillado.

“Uno ve que el futuro se visiona de mejor manera en palmar de Varela porque con este sistema de alcantarillado nuevo que tenemos en el municipio van a llegar otras obras como la planta de tratamiento de aguas residuales que se terminará muy pronto y que todo en conjunto garantiza un buen ecosistema y paso adelante para nosotros en desarrollo”, comentó.

De esta manera es que el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano anunció este miércoles la finalización de las obras en la cuenca ll, la cual significó una inversión significativa para el desarrollo de esta zona del departamento.

“La idea es que el Atlántico siga creciendo en cobertura de agua potable y saneamiento básico, por eso estamos buscando que haya un contraste entre las tres ciudades como lo son Palmar de Varela, Santo Tomás y Sabanagrande, que se habían quedado rezagadas en este tema. Por esto motivo, nuestra principal aspiración era concretar esta obra del sistema de alcantarillado en Palmar, la cual nos va a permitir recoger todas esas aguas residuales y llevarlas en una primera etapa hacia el río magdalena, pero que finalmente en otra etapa van a llegar a a una gran estación de tratamiento de agua que va a estar en Santo Tomás”, explicó.

De igual manera, el mandatario mencionó algunos aspectos importantes del proyecto.

“Esta es la obra de alcantarillado más grande que tenemos en el departamento, porque son cerca de 9 metros de profundidad, que garantiza un bombeo profundo desde la planta hacia el río Magdalena. Esto es un gran salto que dimos porque hicimos conexiones domiciliarias a cada sector del municipio con casi 27 kilómetros de tubería y 73 puestos de inspección. Esta obra significó una inversión cercana a los $36 mil millones que se traducen en mejor calidad de vida para 16 mil habitantes del municipio”, comentó.

Verano, aseguró, además, que la otra parte de la obra que consiste en la gran estación de tratamiento de agua residual será entregada en el primer semestre del próximo año.

“La idea es llevar todas las aguas residuales de Sabanagrande y Palmar de Varela hacia la gran estación de Santo Tomás, que está construyendo la Corporación Autónoma Regional del Atlántico y que le va a dar una nueva dimensión a estas ciudades desde el próximo año con una inversión de $50 mil millones”, sostuvo.

Orlando AmadorLady Ospina, secretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico, explica el proyecto.

Detalles de la obra

La construcción del sistema de alcantarillado en Palmar de Varela tardó cinco años en materializarse, y fueron muchos los desafíos. Sin embargo, Lady Ospina, secretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico del Atlántico, considera que lo más importante es tener una buena cultura de residuos.

“La planta cuenta con una infraestructura de pretratamiento que trata de retirar los sólidos, porque dañan el proceso, pero a veces es complicado porque las aguas residuales traen consigo zapatos, antenas, sábanas y otros objetos, entonces lo que queremos es que esto funcione manera óptima porque son 134 litros por segundo que maneja la planta y que requiere de mucha energía para funcionar”, dijo.

En ese sentido, Ospina recalcó que “restan detalles en la parte de energización del proyecto, pero que la próxima semana empezarán las pruebas técnicas para poner todo en funcionamiento en el mes de diciembre”.

Por su parte, el alcalde de Palmar de Varela, José Junior Rúa, declaró que: “la comunidad recibe con mucha alegría la llegada de este proyecto porque ahora no solo tendrán un buen saneamiento básico, sino que también podremos dar plazo a nuestro plan maestro de pavimentación que estaba en espera de que se concretara este proyecto”.

También: Alcaldesa de Soledad alerta al Gobierno sobre la grave situación de inseguridad en el municipio