La Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional adelantan labores de control en los municipios del Atlántico para garantizar el cumplimiento de las medidas restrictivas emitidas por la Gobernación ante el incremento de casos de covid-19.
En la mañana de este sábado, la gobernadora Elsa Noguera realizó un sobrevuelo por las plazas principales, vías y playas de los municipios del departamento.
'Estamos también agradecidos con la comunidad, porque vemos cómo están respondiendo a este llamado de autocuidado. Sabemos que no es fácil, pero necesitamos un esfuerzo adicional por parte de nuestra gente para poder bajar la velocidad de contagio y salvar vidas', sostuvo la mandataria departamental.
Noguera agradeció el apoyo de las autoridades militares, 'porque sin duda ha sido un gran aliado en todo este ejercicio de tomar medidas administrativas para que nuestra gente se quede en casa'.
Durante el sobrevuelo se verificaron los municipios de Malambo, Soledad, Sabanagrande, Sabanalarga, Palmar de Varela, Suan, las playas de Santa Verónica en Juan de Acosta, Tubará y Puerto Colombia.
Se pudo una pequeña presencia de vehículos, así como una gran reducción del tránsito peatonal por los diferentes municipios, que serán verificados por parte del Ejército y la Policía Nacional, quienes han desplegado tanto patrullas como puestos de control en diferentes puntos de los 22 municipios del departamento.
El teniente coronel Juan Guillermo Cid, segundo comandante de la base de Cacom 3, expresó que de manera conjunta con la gobernadora Elsa Noguera y el secretario de Interior (e), Guillermo Polo, realizaron una labor de vigilancia en el departamento con el propósito de monitorear el cumplimiento de las medidas restrictivas.
'Invitamos a la comunidad atlanticense a permanecer en sus hogares, con el objetivo de contener esta pandemia en el departamento', indicó el teniente coronel.
Esta labor de verificación se continuará realizando hasta el día lunes al finalizar el toque de queda departamental, procurando al máximo la ausencia de aglomeraciones, fiestas clandestinas, tránsito de personas que no se encuentren dentro de las excepciones, entre muchas otras infracciones que se siguen evidenciando, para reducir el número de contagios de los atlanticenses.