Una membresía de salud de bajo costo y que además ofrece a sus usuarios grandes beneficios en otras áreas como la educación, gastronomía y recreación, es algo que probablemente las personas pensarían que es imposible. Sin embargo, gracias al programa de innovación colaborativa AtlántiCOcrea y a la alianza Power Salud, es hoy una realidad.
Power Salud es una alianza entre las empresas Probienestar, Centro de Transferencia de Conocimiento e Innovación - CienTech, Develop App y Consultoría y Servicios de Software, en la que se desarrolló una solución tecnológica que logró que los usuarios pudieran acceder a los beneficios de la salud de alta calidad por menos de $1000 diarios, un valor bastante bajo respecto al mercado de la atención médica actual.
Juan Carlos Schwartzman, presidente de Probienestar, empresa ancla de este proyecto, explica que esta aplicación era una idea que venían estructurando durante años, y que gracias a AtlántiCOcrea y el esfuerzo de sus empresas aliadas logró hacerse realidad en tan sólo 12 meses.
'La Gobernación, a través de AtlántiCOcrea, nos dio la oportunidad de dar un salto cuántico, pasar de ser una empresa artesanal que hacía las cosas a través de un PBX, a ser una empresa de base tecnológica, donde las personas pueden programar sus citas desde sus teléfonos móviles, desde sus portátiles, o donde quiera que estén, y pueden comunicarse directamente con los especialistas. De igual forma, los usuarios podrán acceder a los beneficios gratuitos sin importar su nacionalidad o edad, y todo en una aplicación. Esto es lo que realizamos en alianza con AtlántiCOcrea', manifestó.
CienTech, una de las empresas cocreadoras de esta iniciativa de innovación colaborativa realizó la medición de impacto económico, con una prevaloración financiera de alrededor de cinco mil millones de pesos, lo que permitió proyectar un crecimiento de un 100% a un 2000%, algo que abre las puertas para la generación de empleo a más personas.
Los usuarios que decidan hacer parte de Probienestar lo único que deben hacer es entrar a la App Store o Play Store de su Smartphone, escribir ‘Probi’ y descargar la aplicación. Una vez la App esté instalada en su teléfono, sólo deben escribir el lugar donde se encuentran para hacer uso de todos los beneficios que esta iniciativa tiene para ellos.
Acceder a los servicios de especialistas es realmente fácil desde esta aplicación, sobre todo si se tiene en cuenta que el servicio de salud actual genera muchos contratiempos para conseguir este tipo de citas, tal como lo describe Schwartzman. Para un usuario saber que por medio de la aplicación Probi lo único que deben hacer es seleccionar la especialidad y escoger entre las diferentes opciones de médicos que se presentan en cada consulta, es un gran alivio. Además, si se encuentra fuera de la ciudad o del país, sólo debe agendar una vídeo consulta, y el especialista seleccionado puede darle una primera atención. Algunas especialidades, como nutrición y psicología, pueden ser incluso hasta 100% a distancia.
'En el Atlántico sí hay entidades que están buscando fortalecer lícitamente al Departamento, fortalecer las finanzas, sin pedir nada a cambio, con la mayor transparencia. Este es un proyecto en el que nunca se nos ha dicho ‘tienes que hacer un centavo con esto’, solamente es usarlo bien y si no, para qué lo vas a estar usando. Yo invito a que creamos en esto', finalizó Schwartzman.
Los usuarios de la iniciativa de Power Salud, podrán acceder a beneficios extras que no están relacionados con la salud humana, como atención veterinaria para mascotas y descuentos en restaurantes y sitios de recreación infantil.