Galerías

El Heraldo
En el Hay Festival de Riohacha se hizo entrega de la escultura en homenaje a Gabriel García Márquez.
El Heraldo
La sociedad como tema de conversación. El historiador israelí Yuval Noah Harari, autor del ‘best seller’ ‘De animales a dioses. Una breve historia de la humanidad’, y Ha- Joon Chan conversarán con el periodista británico Alan Yentob sobre qué es lo que hace que las sociedades funcionen. Será el 30 de enero en el hotel Santa Clara, a partir de las 10:30 de la mañana.
El Heraldo
Economistas de talla mundial. El ‘plato fuerte’ de esta edición será el encuentro entre tres de los más grandes economistas a nivel mundial. Joseph Stiglitz, Nobel 2001, estará acompañado por Thomas Piketty y Ha-Joon Chang. Los tres economistas estarán mañana, a las 7:30 p.m., en la Plaza de La Aduana hablando sobre la situación financiera mundial, las variaciones y retos de la economía de mercado.
El Heraldo
La poesía se engalana. Alberto Barrera Tyska, Piedad Bonnett, Roberto Burgos Cantor, Rómulo Bustos, Rafael Cadenas, Ramón Cote, Julián Herbert, Nuno Júdice, Filipa Leal, Juan Manuel Roca y Nelson Romero entablarán conversación con Guido Tamayo. Ahí, los asistentes conocerán y escucharán los poemas que estos escritores han escogido. Será hoy, a las 7:30 p.m., en el Centro de Cooperación Española.
El Heraldo
Cine con talento colombiano. Ciro Guerra y Luis Ospina, directores de cine colombiano, se sentarán con el periodista cultural Sandro Romero para compartir la trayectoria de cada uno, en la que han alcanzado grandes premios y reconocimientos por sus trabajos.
El Heraldo
Luis Ortega y Ciro Guerra estarán en su encuentro el 30 de enero, en Unibac, a las 10:30 a.m.
El Heraldo
Draco Rosa y su vida. El cantante y productor puertorriqueño –nacido en Nueva York– Draco Rosa abrirá un espacio para conversar sobre su carrera artística y su libro ‘El secreto de la vida a base de plantas’. El periodista Alonso Sánchez Baute será el encargado de acompañarlo en escena. Será el sábado, a las 7:30 de la noche, en el Centro de Cooperación Española.
El Heraldo
La carrera de un grande del cine. Stephen Frears, director de cine británico, creador de diversas películas como ‘Café irlandés’, ‘Philomena’, ‘The Program’, entre otras, estará con la periodista Rosie Boycott conversando. El encuentro será el sábado a las 9 de la noche, en el teatro Adolfo Mejía.
Entretenimiento

Los 6 momentos que no se debe perder del Hay Festival

Cuatro días, ochenta eventos, cinco escenarios y 140 invitados es la cuota que tiene preparado el Hay Festival, que iniciará hoy en Cartagena. Charlas, tertulias, presentaciones y música conforman la larga lista de actividades que se han programado para el deleite de los asistentes que una vez más se congregarán para el encuentro de las ideas y las palabras. Invitados de talla nacional e internacional realzan la 11 edición de Hay Festival, en la que cartageneros y asistentes del país y Latinoamérica podrán disfrutar de filosofía, cine, música y economía. AÑO DE CONMEMORACIONES El 2016 es un año especial para el Hay Festival. Además de proyectar con mayor impacto sus eventos en Riohacha y Medellín, y de reunir en un mismo escenario a tres de los economistas más renombrados del mundo, la fiesta de las ideas, como bien ha sido llamado este espacio de debate y encuentro, rendirá homenaje a la memoria de grandes íconos de la literatura, la música y el cine mundial. Jorge García Usta, Joe Arroyo, Gabriel García Márquez, David Bowie y el aniversario número 400 de la muerte de Shakespeare y Cervantes serán conmemorados en diferentes escenarios de Cartagena a partir de hoy. “Este es un año de conmemoraciones, un año donde le hemos dedicado un espacio muy especial y muy importante a recordar el legado de maestros de la literatura y la música que ya no nos acompañan”, señaló la directora del Hay Festival, Cristina Fuentes, en diálogo con EL HERALDO. Fuentes destacó también que para esta nueva edición, que sube su telón a las 12:30 de mediodía de hoy con un diálogo entre la actriz española Emma Suárez y el director de El Tiempo Roberto Pombo, lograron concretar un programa muy ecléctico. “Tenemos literatura, periodismo, poesía, música, cine. También hablaremos sobre equidad de género, drogas, y algo que es muy satisfactorio: este año es que los tres economistas más importantes del mundo estarán conversando sobre cómo se mueve la economía mundial desde Cartagena”, explicó. Y es que precisamente este evento, denominado ‘Equilibrando la economía mundial’, y que tendrá lugar mañana viernes a las 7:30 de la noche, es uno de los más apetecidos por los asistentes al Hay Festival, al punto que los organizadores tuvieron que ampliar el aforo del evento y cambiar el escenario en el cual se iba a realizar el conversatorio. “Trasladamos el evento del Centro de Convenciones a la Plaza de la Aduana, porque recibimos llamadas y mensajes de decenas de personas interesadas en ir y que no lograron encontrar boletas, así que ahora volvimos a poner la venta nuevos cupos disponibles”, aseguró la directora. Invita a ver los nuevos talentos.  Aunque asegura que es difícil recomendar un evento por encima de otro dentro de la programación del hay festival, Cristina Fuentes afirma que “siempre animo a la gente a que vaya a escuchar nuevas voces, talentos jóvenes”. Entre los nombres que se atreve a lanzar como sus recomendados de este año, además de “los obvios por sus reconocimientos y premios”, están el escritor japonés Takashi Hiraide, el suizo Peter Stamm y el historiador británico Simón Schama, quien presentará sus investigaciones sobre la historia del pueblo judío. Hay Festival sigue mostrando las capacidades que tienen de seguir proyectándose y abriendose a nuevas temáticas. “Siempre se han incluido otras disciplinas. Nos interesa que el programa sea multidisciplinar y lo más abierto posible a todos los campos de pensamiento y creación”, expresó la directora.  POR Dálida Orozo y Andrea Ortega Soto

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.