
Arcos orgánicos, alegría que se infla para festejar en casa
Grandes globos de diversos colores, tamaños y formas se han convertido en el centro de atención de las celebraciones en el hogar.
Desde que la pandemia llegó, uno de los sectores más afectados ha sido el del entretenimiento. Los eventos masivos se cancelaron y lo que antes era una gran fiesta con numerosos invitados, ahora son pequeñas reuniones solo con los integrantes del hogar. Aún así, las personas se han ingeniado la manera de no pasar desapercibidas sus fechas especiales. La decoración se volvió el centro de atención y así, en cualquier espacio de sus casas, festejan desde un bautizo hasta un grado o matrimonio sin tener que salir.
Actualmente la tendencia de estas decoraciones está liderada por los arcos orgánicos que son adornados con globos de diversas formas y tamaños. Son los más solicitados porque “no tienen una línea perfecta, se adecúan a muchísimos espacios y son más fáciles de trabajar y dar un acabado mucho más lindo que las torres o columnas tradicionales”. Así lo explica Heiner Escorcia, organizador de eventos y creador de la empresa DecorartHe.
De acuerdo con Juan Carlos Orozco, decorador de eventos y creador de Honeyland Planner, esta tendencia viene pisando fuerte pues las personas quieren “inmortalizar” sus momentos especiales. Famosos como la actriz Lina Tejeiro, el cantante vallenato Peter Manjarrés y la influenciadora Issa Váquez, entre otros, han utilizado estas decoraciones para ambientar sus espacios y compartir junto a sus seres queridos.

“Las personas creen que dentro de poco todo esto va a pasar (la pandemia) y, al mirar sus fotos, recordarán que estuvieron juntos en familia celebrando su gran día y sobre todo la vida, esa que por estos días se valora y conmemora mucho más”, dice Juan Carlos.
Hay varios estilos de arcos. Globos metalizados, mate o tradicionales acompañados de grandes letras o números iluminados, flores, e incluso frases hechas en luces led. Todo depende de lo que quiera el cliente para su celebración. Por ejemplo, en el caso de las fiestas infantiles, Heiner explica que predominan las temáticas de superhéroes, princesas y animales con globos mates de colores pasteles. Los jóvenes, quinceañeras y adultos, por su parte, prefieren los cromados, acompañados de grandes letras o números iluminados que le dan un toque diferenciador a sus eventos.
Más allá de estos adornos, también se utilizan las mesas auxiliares, bases de repostería, los floreros, paneles de madera, telones, candelabros e incluso flores naturales o artificiales, todo depende del presupuesto del cliente y el evento a tratar. De acuerdo con Heiner, “ahora cada cosa tiene su espacio y no es como antes donde la gente quizás no le prestaba tanto intención al espacio donde iba a ir el pudín, los pasabocas o recordatorios. Todo esto hace que la decoración se vea mucho más producida y mucho más trabajada”.
A pesar de la pandemia, los deseos de celebrar siguen y estos se fortalecerán con la reactivación de la economía que poco a poco se está dando. Así, tanto Heiner como Juan Carlos, podrán alegrar con su creatividad cada rincón de aquellos grandes salones de eventos.