A través de esta campaña del programa Somos Defensores, se pretende combatir la impunidad de los asesinatos de esta población en el país.
Ya son varios los casos de muertes de líderes indígenas atribuidos a las mafias de tala de madera en la selva.
Según la Defensoría del Pueblo, en 2023 fueron asesinados 181 líderes, lideresas y personas defensoras de derechos humanos. Del total, 160 eran hombres y 21, mujeres.
La entidad destacó la coordinación de las acciones gubernamentales, e invitó al Gobierno a hacer pleno uso de la 'arquitectura de paz'.
El mayor registro lo tiene el convulso Cauca, con 30 casos, seguido de Antioquia (18), Nariño (16), Valle del Cauca (14), Córdoba (10), reveló la Defensoría.