Dilma Rousseff, expresidenta de Brasil, dará los próximos pasos en la Corte Suprema de su país, ante la que ya presentó una apelación por la destitución que aprobó el Senado.
La defensa de la ahora exmandataria de Brasil sostiene que los artículos en los que se basaron para condenarla 'no son compatibles' con la Constitución de 1988.
La Cancillería emitió un comunicado en el que asegura que 'continuará' trabajando con el gobierno de Brasil 'en beneficio de nuestros ciudadanos y de la región'.
El Senado brasileño destituyó hoy a la mandataria Dilma Rousseff por 61 votos a favor y 20 en contra, en una decisión que también confirma como presidente de Brasil a Michel Temer, quien seguirá en el poder hasta el 1 de enero de 2019.
Temer gobernará hasta el 1 de enero de 2019, cuando vence el mandato para el que había sido reelegida Rousseff en octubre de 2014.