Expertos consultados por EL HERALDO explicaron el fenómeno de las altas temperaturas en el departamento y la región Caribe. Según datos de la OMS, 489 mil personas han muerto cada año, entre 2000 y 2019, a causa del calor.
De acuerdo con los reportes del Ideam, ese día el departamento registró 36.2°C. Córdoba, Bolívar, Magdalena y La Guajira presentaron las mayores temperaturas máximas en la región Caribe.
La presencia de polvo del Sáhara hace que la situación sea más grave.
“Cada vez es más difícil adaptarse a temperaturas que oscilan alrededor de los 35 grados y exigir a profesores y estudiantes una vestimenta adecuada para el entorno escolar”, denuncian los maestros.
El calor será uno de los factores que deberán vencer este viernes las selecciones de Colombia y Costa Rica en Arizona, en la segunda jornada del Grupo D de la Copa América.