En tan solo tres semanas el departamento de Sucre, ese que por dos meses contuvo el contagio de la COVID-19, está próximo a alcanzar los 2 mil casos positivos del virus y aún la expansión de la red hospitalaria no está lista.
El más reciente de los reportes que se produjo la noche del sábado por parte de la Secretaría de Salud Departamental da cuenta de 147 nuevos contagios y 8 personas fallecidas. Con esto el total de casos positivos se eleva a 1.966 y 93 decesos.
Sincelejo sigue aportando la más alta tasa de contagiados, en este último informe tuvo 21 nuevos casos lo que lo eleva a 1.572, y le sigue Corozal que con 6 nuevos contagios ya llegó a los 100.
Esta población, la segunda en importancia en Sucre, también ha registrado un crecimiento exponencial en los casos positivos de la COVID-19, por lo que ya sus autoridades empiezan a tomar medidas contundentes como el cierre de la plaza de Mercado La Macarena a partir de este lunes 6 de julio.
Sampués es el tercer municipio con más casos, tiene 62 a la fecha, seguido de San Marcos con 31, Coveñas con 26, Betulia con 25, Los Palmitos con 22, Palmito con 17, Sincé con 16, San Onofre y El Roble con 11 cada uno, Morroa y Buenavista con 10 casos cada uno, Tolú tiene 9 casos, Toluviejo y Caimito con 7 casos cada uno, Majagual, San Benito y Ovejas con 5 casos cada uno, Guaranda y Colosó tienen 4 casos, San Pedro con 3 casos, 2 casos en Sucre-Sucre y con un caso están La Unión y Chalán.
Una de las cifras que llama la atención es que de los 1.966 casos confirmados del virus 99 corresponden a niños.