Compartir:

Un pacto similar al que hoy tiene el Golfo de Morrosquillo para impulsar el desarrollo tendrá la gran región de la Mojana que abarca los departamentos de Sucre, Córdoba, Bolívar y Antioquia.

De ese pacto, que contempla la realización de obras que valen 1.4 billones de pesos, habló entre la mañana y el mediodía de este miércoles 30 de septiembre en la Casa de Cariño el presidente Iván Duque con los gobernadores y parlamentarios de esta macroregión.

El encuentro efectuado entre las 10:30 de la mañana y las 12:30 del mediodía fue promovido por el gobernador de Sucre, Héctor Espinosa Oliver, y el representante por Cambio Radical en este departamento, Héctor Vergara Sierra. También contó con la presencia virtual de las senadoras sucreñas Ana María Castañeda y María del Rosario Guerra, y de Neiman Estrella Acevedo, el presidente de la Corporación para la Defensa de la Mojana (Codemojana).

Este último que es el representante de la sociedad civil se mostró complacido una vez más por el espaldarazo que el Gobierno Nacional ha anunciado para la zona y en especial por la megaobra que contempla trabajos estructurales e hidráulicos como lo son el dique las 33 compuertas, restauración de ciénagas, caños y cuerpo de agua y la protección contra las inundaciones de las zonas urbanas.

'Agradecemos la diligencia del gobernador de Sucre y del representante Héctor Vergara por liderar esta iniciativa en la que se abordó, por primera vez con el Presidente de la República el tema de financiación de estas obras', dijo Estrella.

Uno de los compromisos surgidos en la reunión es que el 8 de octubre en una mesa de trabajo que tiene Codemojana con entidades del Gobierno Nacional habrá más avances en este tema porque lo que se busca es el cierre financiero del proyecto, que las gobernaciones aporten, que Findeter y otras entidades también aporten.

'Esperamos que el 8 de octubre tengamos un panorama más claro de financiación de esta megaobra, y por lo dicho por el Presidente sabemos que las cosas avanzan por muy buen camino porque en unos dos meses él estará visitando la zona y en esa visita formalizará un pacto para sacar adelante el Plan de la Mojana y de paso entregará el banco de maquinaria amarilla que Codemojana gestionó ante la Unidad de Gestión de Riesgo y se entregaría también una maquina agrícola (tractores y combinadas) que Codemojana también gestionó con la Agencia de Desarrollo Rural y el Ministerio de Agricultura desde el 2019', anota Neiman Estrella.

Puntualiza en que con la reunión de este miércoles queda claro que la Mojana está en los planes del presidente Iván Duque.

Por su parte el gobernador de Sucre, Héctor Espinosa Oliver, catalogó de espectacular la reunión que tiene por objeto buscarle solución a los problemas estructurales de la Mojana y en ella estuvieron muchos representantes del Gobierno Nacional.

'Tuvimos la oportunidad de socializar la importancia de resolver de una vez y para siempre los problemas de inundaciones de la Mojana con la construcción del muro de contención por la margen izquierda con las 33 compuertas y las obras de protección para los municipios. El presidente impartió instrucciones para buscar las formas de financiar este gran proyecto', anotó Espinosa Oliver.